El diario plural del Zulia

“Es un tirano”: Fiscal Saab arremete contra Bukele por “trata de personas”

“En algún momento la justicia internacional actuará contra Bukele en este asunto”, aseguró el Fiscal. También apuntó a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y a organizaciones no gubernamentales por no pronunciarse

El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, lanzó este jueves duras acusaciones contra el presidente salvadoreño Nayib Bukele, al señalarlo de cometer "trata de personas" por cobrar dinero a Estados Unidos a cambio de encarcelar a migrantes venezolanos deportados, quienes fueron recluidos en la prisión de máxima seguridad conocida como Cecot, en El Salvador.

Según denunció en una entrevista con la agencia AFP, Bukele estaría recibiendo alrededor de siete millones de dólares por mantener detenidos a los venezolanos deportados bajo la acusación de vínculos con la pandilla Tren de Aragua, pese a no haber enfrentado ningún juicio previo.

“Está haciendo un negocio sucio (…) en algún momento la justicia internacional actuará contra Bukele en este asunto”, advirtió.

Los migrantes fueron deportados bajo la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, una medida aplicada durante el gobierno del expresidente estadounidense Donald Trump, y enviados directamente a territorio salvadoreño.

El Salvador recibirá inicialmente seis millones de dólares por custodiar a 200 de los 252 venezolanos enviados, según datos oficiales estadounidenses.

La medida provocó fuertes reacciones en Caracas. El gobierno de Nicolás Maduro y la Fiscalía venezolana exigen la liberación inmediata de sus connacionales y califican de ilegal tanto su detención como su traslado.

La tensión se incrementó tras una propuesta de Bukele para intercambiar a los migrantes detenidos por un número equivalente de "presos políticos" en Venezuela, lo que fue rechazado de plano por las autoridades venezolanas.

“El presidente Bukele es un tirano, un violador serial de derechos humanos”, sentenció Saab, quien además denunció la falta de respuesta de las autoridades judiciales salvadoreñas pese a sus intentos de comunicación.

Aseguró que aún no recibió una lista oficial de los venezolanos detenidos, basándose en cifras publicadas por la prensa.

El fiscal también criticó la inacción de organismos internacionales. “Envié comunicaciones al Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, y no hubo respuesta”, reclamó.

También apuntó a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y a organizaciones no gubernamentales por no pronunciarse ni emprender acciones urgentes.

Saab cuestionó especialmente el criterio de vincular a los migrantes con pandillas por tener tatuajes, una práctica empleada durante el mandato de Trump para justificar su deportación.

“Es ridículo”, dijo, destacando que él mismo tiene tatuajes, como una bandera venezolana. “Por ese criterio, en Estados Unidos deberían arrestar a todo el país, porque es uno de los lugares con más gente tatuada”.

Saab reiteró que no abandonará su lucha por lograr la liberación de los detenidos. “La esperanza es lo último que podría perder”, concluyó.

Lea también
Comentarios
Cargando...