El diario plural del Zulia

Encapuchados vandalizan pancarta de presos políticos en sede del Colegio Nacional de Periodistas

El afiche, que tenía los rostros de los periodistas detenidos en Venezuela, fue desplegado desde la azotea del edificio del CNP, siendo altamente visible para todos los transeúntes de la avenida Andrés Bello de Caracas. "Con llevarse la pancarta no se borran nuestros presos ni la censura a la prensa libre”, respondió el organismo

Tras haber desplegado una pancarta con la fotografía de los 20 periodistas detenidos en Venezuela por motivos políticos en el edificio de su sede en Caracas, el Colegio Nacional de Periodistas (CNP) denunció que hombres encapuchados y armados entraron al edificio bajo amenaza a los vigilantes para vandalizar el afiche.

“2:35 am #AEstaHora sujetos encapuchados ingresan a instalaciones del Colegio de Periodistas en Caracas y rompen pancarta con imágenes de periodistas presos que colocada este viernes #4Julio”, denunció la organización en su cuenta de X.

Aseguran que “los sujetos encapuchados amenazaron con arma de fuego a personal de vigilancia y rompieron cerco eléctrico para ingresar. Tumbaron, rompieron y se llevaron pancarta”.

En la operación también afirman que los sujetos “rompieron el cerco eléctrico” de la sede del CNP para hacer el violento retiro de la pancarta.

Vale destacar que, el afiche, de varios metros de largo, fue desplegado desde la azotea del edificio del Colegio Nacional de Periodistas, siendo altamente visible para todos los transeúntes de la avenida Andrés Bello de Caracas. La pancarta era parte de la exigencia de liberación de los comunicadores detenidos.

“Romper el cerco eléctrico del CNP, amenazar con armas de fuego a vigilante, quitar y llevarse la pancarta con los 20 periodistas y trabajadores de medios presos no es un acto de hampa común. Con llevarse la pancarta no se borran nuestros presos ni la censura a la prensa libre”, escribió el CNP en X.

Y agregan: “Esta pancarta no es para el hampa común. Este acto de vandalismo fue muy bien pensado. Robándosela no se borran nuestros periodistas presos ni los 441 medios cerrados, los 12 con medidas cautelares, ocho que están sometidos a interrogatorios o evadiendo órdenes de captura y dos mil aproximadamente en el exilio”.

Lea también
Comentarios
Cargando...