“En Venezuela no hay presos políticos”, asegura Diosdado Cabello

Diosdado Cabello, ministro de Interior, Justicia y Paz, negó la existencia de presos políticos en Venezuela y afirmó que las personas detenidas tras los disturbios postelectorales del 28 de julio son "delincuentes violentos" responsables de 27 muertes.
“No hay políticos presos, no, no, aquí hay unos delincuentes violentos que asesinaron a 27 personas”, aseguró.
Según el primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), estos actos fueron “planificados y financiados por sectores de la ultraderecha”, y algunas bandas confesaron haber sido contratadas para ejecutar acciones desestabilizadoras.
Señaló que estos hechos buscaban enviar un mensaje violento, especialmente con el asesinato de dos mujeres y un Guardia Nacional, además de herir a más de 20 personas.
Cabello llamó a la ciudadanía a estar alerta y a combatir cualquier indicio de fascismo en el país, destacando que el fascismo fue derrotado durante los disturbios tras las elecciones presidenciales.
Aplaude postura de Lula
Con respecto a las recientes declaraciones del presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, quien manifestó su respeto por las decisiones del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Diosdado enfatizó que los asuntos internos de Venezuela deben ser resueltos por los venezolanos.
“Lo que pasa es que hay gente que se le va la lengua y después dicen: ¡Ay me equivoque! (…) Pero la conclusión de todo esto es que deben respetar a nuestro país”, subrayó.
Asimismo, aplaudió la posición asumida por el mandatario brasileño. “Nunca es tarde, nunca es tarde”.
Además, anunció que la Asamblea Nacional aprobará próximamente reformas a las leyes electorales, en preparación para las elecciones regionales y parlamentarias de 2025.
Criticó a sectores de la oposición por participar en las elecciones y luego desconocer los resultados. Según él, esta nueva legislación busca “fortalecer el proceso electoral y promover un debate abierto en el país”.