El diario plural del Zulia

Empresarios exigen al Gobierno explicación sobre falta de gasolina en Venezuela

Fedecámaras-Zulia y Consecomercio han fijado posición sobre las largas colas de carros, cuyos conductores buscan surtir combustible, que se están registrando en al manos de 10 estados del país y que ya está afectando al sector comercial

Empresarios venezolanos exigieron este martes al Gobierno una explicación sobre la causa de la escasez de gasolina que se recrudeció este mes y está afectando la actividad económica de, al menos, 10 de los 23 estados del país, incluyendo la región petrolera de Zulia (oeste).

"Estamos muy preocupados. Estamos solicitando que nos den información porque las colas están siendo ya kilométricas y es preocupante", dijo a EFE el presidente de la Federación Venezolana de Cámaras de Comercio y Producción (Fedecámaras) en Zulia, Ezio Angelini.

En un breve comunicado, la organización gremial de esta región fronteriza con Colombia solicitó "a las autoridades gubernamentales información" ante la "grave situación de escasez de gasolina", ya que es un "derecho fundamental de los ciudadanos y una necesidad de las empresas" conocer el porqué de las fallas en el suministro.

Es increíble la desidia que estamos viviendo estos últimos días por la falta de combustible", aseguró la patronal, que teme que esta situación suponga un retroceso tras haber logrado avances en materia económica durante el año.

Por su parte, la presidenta del Consejo Nacional del Comercio y los Servicios (Consecomercio), Tiziana Polesel, dijo a EFE que la organización ha recibido reportes de sus cámaras regionales afiliadas que denuncian escasez en, al menos, una decena de estados, entre ellos Falcón, donde está ubicada la mayor refinería del país, Amuay.

Es muy preocupante la situación que estamos viviendo no solamente porque afecta el transporte de mercancías de un estado a otro, sino también porque ocurre en temporada de reuniones familiares, por lo que esto ensombrece estos días de finales de año tan importantes después de haber tenido dos años complicados por la pandemia", aseguró.

La falta de gasolina, hasta hace poco aliviada, se ha recrudecido este diciembre en buena parte de la nación, justo cuando se cumplen 20 años de un paro petrolero que obligó al país, entonces quinto exportador de crudo del mundo, a importar combustible, una necesidad que hoy persiste.

Lea también
Comentarios
Cargando...