El diario plural del Zulia

Empieza proceso de capacitación de miembros de mesa para las elecciones de gobernadores

El tiempo de preparación inicia hoy 25 de abril y se extenderá hasta el 24 de mayo. En paralelo, este 25 de abril, debe iniciar la acreditación de testigos de mesa de los 54 partidos políticos participantes

La capacitación de miembros de mesa de cara a las elecciones de gobernadores, alcaldes y diputados a la Asamblea Nacional, pautadas para el 25 de mayo, inició este viernes 25 de abril.

Para la formación a través de internet, el Consejo Nacional Electoral (CNE) habilitó otra plataforma alterna cuyo enlace lo dio a conocer el diputado de la Asamblea Nacional (AN), Aníbal Sánchez, reseñó Efecto Cocuyo.

“De acuerdo al cronograma (extraoficial) en su actividad No 67 y de acuerdo al artículo 112 de la Ley Orgánica de Procesos Electorales (Lopre), el CNE debe llevar el proceso de capacitación para las elecciones a la AN y regionales 2025. Este inicia hoy 25 de abril y se extenderá hasta el 24 de mayo”, explicó Sánchez en su cuenta de X.

También detalló: “Si fuiste seleccionado como miembro de mesa, debes ingresar al siguiente enlace ecap.cne.gob.ve y llenar el registro con los datos solicitados para así poder completar la capacitación que te permitirá obtener tu acreditación”.

El parlamentario de la Alianza Democrática acompañó su mensaje con unas imágenes del sitio web al que deben ingresar los miembros de mesa.

Este viernes a la medianoche también finaliza el lapso establecido por el Poder Electoral, según cronograma extraoficial que no se publicó en la Gaceta Electoral como lo establece la ley, para que los miembros de mesa seleccionados presenten sus excepciones al servicio electoral. 

Para que pudieran presentarse dichas excepciones el CNE habilitó otra plataforma alterna a su página web. 

El mismo mecanismo se empleó para que las organizaciones políticas pudieran inscribir sus candidaturas en el sistema automatizado de postulaciones.

Pese a que recientemente el rector principal del CNE, Conrado Pérez, aseguró que el hackeo al sistema del ente comicial durante las presidenciales se “subsanó”, la página web del organismo está por cumplir nueve meses inactiva.

En paralelo, este 25 de abril, debe iniciar la acreditación de testigos de mesa de los 54 partidos políticos participantes, para lo que Sánchez dijo esperar otro enlace externo a la página web.

El diputado recordó que los testigos de mesa deben ser electores inscritos en el Registro Electoral y que no pueden ser funcionarios del CNE.

Dijo además que esperan la confirmación del CNE sobre si también deben votar en el mismo centro de votación donde ejercerán su función como testigo.

Sánchez estima que, ante la instalación y constitución de 27 mil mesas de votación en 15 mil 748 centros de votación para el 25 de mayo, serán necesarios al menos 83 mil 214 miembros de mesa y  27 mil 738 testigos que debe aportar cada alianza que postula candidaturas.

Lea también
Comentarios
Cargando...