El diario plural del Zulia

Elecciones presidenciales podrían ser en octubre de 2024, revela Vladimir Villegas

Los representantes de ambos bandos firmarán un acuerdo auspiciado por EE. UU. El proceso de diálogo, impulsado por Biden, exige otorgar unas elecciones libres, así como detallar la fecha de los mismos. Villegas asegura que este primer tema ya fue discutido y próximamente será anunciado de forma oficial

La reanudación de la mesa de diálogo entre la Plataforma Unitaria y el Gobierno venezolano podría traer el próximo anuncio de la fecha exacta de las elecciones presidenciales en el país.

Así lo detalló el periodista Vladimir Villegas, quien aseguró que en la firma que realizarán ambas partes este martes #17Oct, está previsto anunciar que los comicios tendrán lugar en octubre de 2024. Además, habría una protección para no cancelar las elecciones primarias de la oposición.

Acuerdo entre Estados Unidos y Venezuela, con aval forzado por Plataforma Unitaria y María Corina Machado, se firma mañana en Barbados. Elecciones presidenciales en segundo semestre de 2024, probablemente en octubre. Compromiso de no impedir la primaria del domingo”, sostuvo Villegas en su cuenta en la red social X.

El comunicador afirmó que hasta el momento “no hay información clara sobre la suerte de los inhabilitados”. Sin embargo, The Washington Post, en un reciente artículo, reseñó que sí se está evaluando la posibilidad de habilitar a la líder de Vente Venezuela, lo que explicaría por qué Henrique Capriles se retiró de la contienda, al igual que Freddy Superlano, quien manifestó su apoyo a Machado.

Villegas se mostró escéptico ante la posibilidad de una anulación del decreto de la Contraloría.

“En el Gobierno no hay ambiente, al menos por ahora, para habilitar a María Corina Machado. Y mucho menos luego del anunciado respaldo de Leopoldo López y Voluntad Popular”, agregó el periodista.

Aunado al tema de las inhabilitaciones, Estados Unidos exige elecciones libres para aligerar las sanciones a Venezuela. Este punto lo ha aprovechado la Plataforma Unitaria para exigir observación electoral de organismos internacionales y liberación de los presos políticos. Todo queda a la expectativa de este martes, cuando ambas partes firmen el nuevo acuerdo.

Conoce más:

Noruega confirma reanudación del diálogo entre el Gobierno venezolano y oposición para este #17Oct

Lea también
Comentarios
Cargando...