El diario plural del Zulia

El País: Petro teme “aparición sorpresa” de Edmundo González en frontera con Venezuela

Un ingreso del opositor a Colombia podría poner a prueba la estrategia de Petro de mantener la estabilidad y las relaciones bilaterales con Maduro. El mandatario colombiano no impediría la entrada al país de González, y en cambio le desaconsejaría tomar acciones que pueda aumentar las tensiones, como exponerse en la frontera

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, enfrenta una compleja situación diplomática con Venezuela. Luego de marcar una postura intermedia con respecto a su homólogo, Nicolás Maduro, el mandatario estaría preocupado ante una posible entrada del líder opositor Edmundo González a su país.

La posible aparición en la frontera del exembajador podría poner a prueba la estrategia de Petro de mantener la estabilidad fronteriza y las relaciones bilaterales con el Gobierno chavista, sin ceder a las presiones internas y externas.

Según el diario español El País, el equipo del jefe de Estado colombiano analiza desde hace semanas la posibilidad de realizar un gesto en Cúcuta, ciudad fronteriza, que refuerce su posición como mediador en la crisis venezolana. Sin embargo, la eventual llegada de González podría desencadenar un conflicto mayor.

Fuentes gubernamentales aseguran Colombia respetará su estatus de asilado y no impedirá su entrada al país, aunque desaconsejará cualquier acción que pueda aumentar las tensiones, como exponerse en la línea fronteriza.

A pesar de los esfuerzos por normalizar las relaciones entre Bogotá y Caracas, Petro y Maduro mostraron desconfianza mutua. El colombiano propuso en su momento un Gobierno de coalición transitorio en Venezuela y nuevas elecciones con garantías, pero Maduro ignoró estas iniciativas.

Aunque ambos mandatarios sostuvieron encuentros entre 2022 y 2023, no se reúnen desde hace más de un año, lo que refleja la complejidad de sus relaciones.

El presidente colombiano criticó tanto las sanciones internacionales contra Venezuela como las violaciones a los derechos humanos en el país vecino.

Aunque su administración no reconoció oficialmente los resultados de las elecciones venezolanas, envió a su embajador a la ceremonia de investidura de Maduro, lo que algunos interpretaron como un reconocimiento implícito. 

Petro defiende la tesis que mantener relaciones con Venezuela es crucial para proteger a los colombovenezolanos y garantizar la estabilidad económica y social en la frontera, aunque esta posición es objeto de críticas por parte de la oposición, que lo acusa de avalar a Maduro.

Figuras como el expresidente Álvaro Uribe pidieron este fin de semana una intervención militar internacional para derrocar al gobierno de Maduro, mientras que Petro aboga por evitar rupturas diplomáticas que podrían perjudicar a los habitantes de la frontera.

En respuesta a la crisis, envió a altos funcionarios a Cúcuta para dialogar con gremios locales y reafirmar el compromiso del gobierno con la estabilidad fronteriza.

Lea también
Comentarios
Cargando...