El diario plural del Zulia

El dólar del BCV aumentó 280 % durante el 2022

Diciembre fue el mes en el que el bolívar registró la mayor devaluación en el último año, al depreciarse 35 % en los últimos 30 días, lapso durante el cual la cotización de la divisa se disparó 55 %

El bolívar se devaluó este viernes 73 % frente al dólar respecto al 30 de diciembre de 2021, luego de que el precio de la divisa estadounidense en el mercado oficial se incrementara 280 % en el último año.

El dólar no oficial no se quedó atrás y alcanzó el 30 de diciembre los 18,55 bolívares, un alza de 292 % durante todo el 2022

La cotización de la moneda norteamericana cerró la jornada de este viernes en 17,48 bolívares, cuando hace un año llegó a los 4,59 bolívares, según el Banco Central de Venezuela (BCV).

Diciembre fue el mes en el que el bolívar registró la mayor devaluación en el último año, al depreciarse 35 % en los últimos 30 días, lapso durante el cual la cotización de la divisa se disparó 55 %.

Por otra parte, el precio del dólar en el mercado paralelo alcanzó este viernes los 18,55 bolívares, un alza de 292 % en relación con los 4,73 bolívares de hace un año, con lo cual el bolívar se devaluó 74 % en este periodo.

La administración de Nicolás Maduro aplicó una estrategia para contener el tipo de cambio que consiste en controlar la demanda de dólares, disminuyendo la emisión de bolívares -necesarios para comprar divisas- a través de la reducción del gasto público y la restricción de la financiación.

Sin embargo, en los últimos meses, incrementó el gasto con varios pagos a los trabajadores públicos, al tiempo que ha venido liberando los créditos, que aumentaron un 123 % en el último año.

Lea también
Comentarios
Cargando...