Edmundo González: “Esta administración estadounidense conoce dónde está el problema y sabe qué hacer”

Edmundo González participó, participó este 15 de febrero en la única conferencia Latinoamérica en el marco de la Convención de Seguridad de Múnich, donde habló sobre la situación del país.
En su alocución, el exdiplomático aseguró que los altos rangos militares, mantienen su lealtad a Nicolás Maduro, mientras que, en los niveles inferiores, predomina un sentimiento alineado con la mayoría de la sociedad venezolana.
“Como he dicho, la directiva del ejército, o sea, los altos rangos a nivel de los generales, están comprometidos con el gobierno. Hay muy pocas excepciones, pero más abajo de ellos estoy bien seguro de que la opinión política es la misma que en el resto de la sociedad. Setenta por ciento, ochenta por ciento están conmigo”, señaló.
En el debate en Múnich participó también Roberta Metsola, presidenta del Parlamento Europeo, quien reiteró el apoyo de la UE a Venezuela e insistió en que “lo que pasa en Venezuela es muy importante para nosotros y vamos a seguir con el foco en el país”.
“En el Parlamento Europeo hemos hecho un llamamiento a que las sanciones sean más y mayores (contra el Gobierno de Nicolás Maduro), pero no estamos unidos en todo, esa es una de nuestras debilidades, aunque no por eso debemos dejar de hacer cosas como ayudar a Venezuela y decirles que no les abandonaremos”, añadió.
Venezuela debe ser “uno de los temas principales para Estados Unidos y la Unión Europea”, reclamó, aunque los europeos, “no podemos simplemente tener una respuesta reactiva a cualquier cosa que Estados Unidos decida hacer. Tenemos que tener una respuesta proactiva a lo que queremos hacer en el mundo”.
Tras el encuentro, el opositor afirmó que se ha reunido con numerosos actores políticos estadounidenses y que la administración de Estados Unidos “conoce cuál es el problema de Venezuela” y sabe “qué hacer”.
“Hemos hablado, María Corina (la líder opositora venezolana) y yo con Marco Rubio (secretario de Estado de EEUU), tuvimos una larga y franca conversación en relación con lo que podemos esperar de EE. UU. respecto a Venezuela”, dijo González Urrutia en alusión a una teleconferencia mantenida con el funcionario estadounidense tras la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca.
Sostuvo que “estamos en el camino correcto, esta administración estadounidense conoce dónde está el problema y qué es lo que hay que hacer y esperamos que sea pronto”, agregó.
Además, dijo, “hemos tenido reuniones con prácticamente todos los actores políticos en Washington y encontramos una respuesta muy receptiva de todos”.