Dólar paralelo rumbo a los Bs. 10 más rápido de lo esperado

El mercado cambiario en Venezuela continúa agitado y todo luce que seguirá así por los dos últimos meses del año. El precio del dólar paralelo cerró este viernes 4 de noviembre en un promedio de 9,68 bolívares, lo que refleja un aumento de 7,4% con respecto al viernes 28 de octubre cuando se mantuvo en Bs. 9,01.
De acuerdo a las páginas que presentan la cotización de la divisa en este mercado, la jornada comenzó este viernes en Bs. 9,50, para un alza de 3,9% en apenas dos días, cuando el precio del paralelo inició el jueves en Bs. 9,31, reseñó Tal Cual.
Para el gobernante Nicolás Maduro, el aumento del precio del dólar paralelo es una conspiración para «sabotear» la "recuperación económica" del país. En agosto durante un evento transmitido por la estatal VTV, emplazó a la ciudadanía a apegarse a la tasa que establece el Banco Central de Venezuela (BCV) y a que «no se dejen robar con el dólar» no oficial.
"Hay quienes pretenden perturbar la recuperación económica, le pido al pueblo que no se dejen robar con el dólar paralelo, el dólar del BCV es el que rige por las reglas del mercado", dijo en esa oportunidad.
El aumento del dólar tiene un impacto directo en los precios en bolívares, donde la mayoría de los bienes y servicios están fijados en la divisa norteamericana. Se prevé que en noviembre se acelere la tasa de inflación, la cual muestra un repunte en los últimos meses.