El diario plural del Zulia

Director de Ecoanalítica: salario mínimo venezolano perdió 90% de su poder adquisitivo

El economista Asdrúbal Oliveros indicó que esto representa una pérdida significativa para los connacionales y advirtió que 40% de la población está en pobreza extrema

El economista Asdrúbal Oliveros, director de Ecoanalítica, aseguró este martes que la capacidad de compra de los 130 bolívares que ofrece el salario mínimo venezolano ha disminuido un 90% desde su implementación, informó durante una entrevista con el periodista Roman Lozinski.

"Hoy se compra solo 10% de lo que se compraba hace 18 meses con esos 130 bolívares" añadió.

Indicó que esto representa una pérdida significativa comparado con el poder adquisitivo del sector privado e informal. Además sostuvo que durante estos momentos, los empleados públicos y pensionados, son los más vulnerables, reseñó Circuito Éxitos.

"Afecta el no aumento y la falta de compensación en moneda dura que puede proteger un poco frente a la devaluación. Los trabajadores públicos reciben una bonificación que intenta compensar esta pérdida, pero incluso con este contexto, la pérdida es importante", acotó.

Precisó que de la masa laboral que existe en el país, de 25% a un tercio son trabajadores del sector público. Igualmente, advirtió que 40% de la población está en pobreza extrema, es decir, que no puede garantizar sus alimentos. "72% de las personas que participaron en nuestra encuesta que trabajan en el sector público decían que tienen otra fuente de ingresos", dijo.

El experto destacó que esta destrucción de poder adquisitivo es consecuencia de políticas desacertadas y de no tomar decisiones a tiempo.

También enfatizó que no se ha hecho una restructuración del sector público ni un redefinición del Estado para conocer cuántos institutos y ministerios debería tener.

Por su parte, Carmen Teresa Márquez, presidenta de la Federación Venezolana de Maestros (FVM), recalcó que un docente gana en promedio 798 bolívares, asegurando que la canasta alimentaria del maestro tiene un déficit del 95%.

"Los maestros deberían ganar por encima de la canasta alimentaria. Exigimos que se les pague a los maestros para que vivan en dignidad y existan buenas escuelas", señaló.

Conoce más:

Comercio por puentes fronterizos entre Colombia y Venezuela alcanza los 196,8 millones de dólares

Lea también
Comentarios
Cargando...