El diario plural del Zulia

Diosdado confirma detención de Guanipa y lo acusa de liderar supuesto plan terrorista

Apuntó que el opositor traería mercenarios al país para presuntos planes “desestabilizadores” de cara a las elecciones de gobernadores. “El señor Juan Pablo Guanipa es uno de los jefes de este tenebroso grupo terrorista", dijo Cabello este viernes

El ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, confirmó la tarde de este viernes la detención del dirigente opositor Juan Pablo Guanipa. En una rueda de prensa, lo acusó de liderar un presunto plan terrorista junto a otras ocho personas, todas aprehendidas.

Cabello detalló que, tras su captura, han encontrado “explosivos C4, taster para la medición de la carga, teléfonos, computadoras, equipos para la colocación de explosivos”. “Al señor Guanipa se le decomisaron cuatro teléfonos, una laptop, ahí está todo”, dijo el Ministro.

Apuntó que el opositor traería mercenarios al país para presuntos planes “desestabilizadores” de cara a las elecciones de gobernadores y diputados de este domingo 25 de mayo.

“Son los capturados y les hemos encontrado dinero en efectivo, armamento. Ellos iban a la calle a hacerle daño a nuestro pueblo”, explicó el número dos del chavismo.

Y agregó: “Si ellos siguen el camino de la violencia, van a recibir una respuesta contundente”.

El también vicepresidente Sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, aseguró que, hasta ahora, han detenido “más de 70 personas, entre venezolanos y extranjeros” en lo que definen como planes terroristas contra los comicios.

Cabello aseguró que Guanipa tenía en su poder una laptop que presuntamente contenía información relacionada con un operativo para colocar explosivos en la capital venezolana y otros estados del país.

“El señor Juan Pablo Guanipa es uno de los jefes de este tenebroso grupo terrorista. Esto es una banda de narcotráfico que quieren a toda costa apoderarse de Venezuela para garantizar el paso de la droga colombiana por Venezuela”, declaró Cabello.

Cabello mencionó además la captura de un hombre proveniente de Ecuador con explosivos, y la presencia de extranjeros sospechosos en un hotel de Caracas, entre ellos un ciudadano pakistaní.

Según el ministro, “todos tienen como denominador común que sus teléfonos no tienen línea y se conectan solo a wifi”.

Guanipa se encontraba en la clandestinidad desde 2024 tras intensificarse la persecución contra líderes opositores luego de las elecciones presidenciales del 28 de julio.

Su última aparición pública fue el 9 de enero de 2025, al lado de María Corina Machado, en una manifestación contra la toma de posesión de Nicolás Maduro para un nuevo mandato.

Lea también
Comentarios
Cargando...