Denuncian detención de dirigente sindical y secretario político de Vente Venezuela

La dirigente sindical y activista por los derechos laborales, Lourdes Villareal, se encuentra desaparecida desde las 7:30 a.m. del jueves 22 de mayo, luego de ser detenida en su residencia ubicada en La Pastora, Municipio Libertador de Caracas, por hombres no identificados, denunció Voluntad Popular.
Villareal, como profesora participó activamente en las protestas del pasado 1° de mayo, en las que docentes y trabajadores exigieron salarios dignos y respeto al gremio educativo.
Desde la organización política calificaron la detención de Villareal, como parte de "un patrón sistemático de persecución a defensores de derechos humanos" y exigieron su liberación inmediata.
No es la primera vez que el gobierno desaparece y detiene a dirigentes sindicales”, denunciaron en un comunicado.
El arresto de Villareal se enmarca dentro de la llamada “Operación Tun Tun”, anunciada por el Gobierno nacional contra supuestos planes "desestabilizadores".
Según el Comité por la Libertad de los Presos Políticos (Clippve), al menos nueve personas fueron detenidas en las últimas 24 horas bajo esta operación.
En paralelo, el caso de Hostari Molina, secretario político de Vente Venezuela en Cojedes, se suma a estas detenciones.
Molina fue detenido por funcionarios del Sebin el pasado 21 de mayo, cuando regresaba del sepelio de su hermano. Su familia, aún de luto, tiene que recorrer centros de policiales en busca de información sobre su paradero.
Organizaciones de derechos humanos alertan a la comunidad internacional sobre este nuevo ciclo de detenciones, y exigen medidas urgentes para frenar la criminalización de activistas y opositores políticos en Venezuela.
Mientras tanto, el silencio oficial sobre el paradero de Lourdes Villareal acrecienta la preocupación de sus allegados y del gremio docente, que exige justicia y garantías para ejercer sus derechos.