El diario plural del Zulia

Delegación del Psuv viaja a China para participar en foro del Partido Comunista Chino

El vicecanciller venezolano para Latinoamérica, Rander Peña, compartió imágenes de la visita de los dirigentes oficialistas a Pekín. “Desde el Psuv, reafirmamos nuestra voluntad inquebrantable de fortalecer nuestras relaciones interpartidistas a toda prueba y a todo tiempo”, afirmó

Un grupo en representación del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) se encuentra en China para participar en un foro del Partido Comunista Chino (PCCh) y consolidar las relaciones entre ambas organizaciones políticas, informó este lunes el vicecanciller venezolano para América Latina, Rander Peña. 

El también vicepresidente de Asuntos Internacionales del partido señaló que la agenda comenzó con una visita al Museo del PCCh en Pekín, destacando este encuentro como una oportunidad para fortalecer la cooperación y el intercambio entre los partidos gobernantes de ambos países.

Peña compartió imágenes del recorrido a través de Telegram, donde elogió a China como un “sólido ejemplo” de organización y disciplina, elementos que, en su opinión, son fundamentales para alcanzar el bienestar social.

“Desde el Psuv, reafirmamos nuestra voluntad inquebrantable de fortalecer nuestras relaciones interpartidistas a toda prueba y a todo tiempo”, afirmó el funcionario.

China y Venezuela mantienen una relación estratégica que abarca medio siglo, sustentada en numerosos acuerdos en sectores clave como energía, comercio, agricultura, ciencia y tecnología, y el ámbito aeroespacial.

El país asiático es considerado uno de los principales aliados de Venezuela, fortaleciendo una alianza que combina cooperación económica y política.

El año pasado, una delegación del PCCh visitó Caracas para consolidar esta relación, abordando temas como la solidaridad, el internacionalismo y el antiimperialismo, según lo expresó entonces el chavismo.

En esa ocasión, Peña destacó que ambas organizaciones comparten una visión de cooperación basada en “ganancias compartidas” y el intercambio de experiencias.

Lea también
Comentarios
Cargando...