Delcy Rodríguez afirma que la respuesta a Guyana será “proporcional a sus groseras violaciones"

La vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, respondió a las declaraciones del presidente de Guyana, Irfaan Ali, las cuales considera que "violenta y desconoce abiertamente” el Acuerdo de Ginebra de 1966.
En una entrevista para Bloomberg, el pasado 21 de febrero, el mandatario guyanés aseguró que el Laudo de París de 1899 definió sus fronteras con Venezuela, y garantiza las inversiones extranjeras en la zona de la Guayana Esequiba.
Mediante su cuenta de “X”, Rodríguez acusó el “total desparpajo” del líder de Guyana en sus declaraciones.
A confesión de parte, relevo de prueba!! El Presidente de Guyana @presidentaligy con total desparpajo reconoce: 1. Que violenta y desconoce abiertamente las obligaciones de Guyana conforme al Acuerdo de Ginebra de 1966/ 2. Que dispone unilateralmente de un mar pendiente por… https://t.co/NwPsWM0Deg
— Delcy Rodríguez (@delcyrodriguezv) February 27, 2024
En primer lugar, aseguró que Ali “violenta y desconoce abiertamente las obligaciones de Guyana conforme al Acuerdo de Ginebra de 1966”.
Sobre las inversiones en la zona en reclamación, indicó que “dispone unilateralmente de un mar pendiente por delimitar”, en donde otorga “garantías concesionales a trasnacionales energéticas quebrantando el Derecho Internacional”.
La vicepresidenta aseveró que el Gobierno venezolano “no reconoce, ni reconocerá, los límites fraudulentos del laudo despojador”.
Por último, advirtió al país vecino que la respuesta de Venezuela será “proporcional a las groseras violaciones de Guyana y sus amos imperiales”.
En diciembre de 2023, el presidente criollo, Nicolás Maduro, firmó junto a Irfaan Ali los Acuerdos de Argyle, en San Vicente y las Granadinas, en donde se pactó que “cualquier controversia resolverá de conformidad en el derecho internacional”, incluido el Acuerdo de Ginebra.