El diario plural del Zulia

DEA revela que Gobierno venezolano acordó financiar a Podemos

Un antiguo alto cargo del Gobierno venezolano que colabora actualmente con la DEA, agencia antidroga estadounidense, ha facilitado información a la Policía Nacional de España, la cual demostraría que el Ejecutivo de Venezuela y las autoridades de Teherán acordaron utilizar el canal de televisión iraní en español Hispan TV para canalizar la inyección de fondos en el partido de izquierda español Podemos, liderado por Pablo Iglesias.

Podemos habría recibido en torno a cinco millones de euros del régimen de Teherán a través de las diferentes productoras de televisión que controla en España el empresario iraní Alizadeh Azimi, responsable de la emisión de Hispan TV en territorio nacional. El dinero del régimen islámico se habría transferido presuntamente a Podemos inflando los importes que dirigentes del partido facturaban a las sociedades de Alizadeh Azimi por la producción de diferentes espacios televisivos, entre ellos, el programa de debates y entrevistas 'Fort Apache', presentado y dirigido por el propio Pablo Iglesias.

Según el ex alto cargo de los Gobiernos de Hugo Chávez y Nicolás Maduro, ese canal de financiación irregular de Podemos habría sido acordado entre el régimen chavista y las autoridades de Teherán aprovechando sus excelentes relaciones bilaterales y la necesidad que tenían ambos países de contar con fuerzas políticas aliadas en el corazón de Europa que rompieran el bloqueo impuesto por las principales potencias occidentales, reseñó El Confidencial.

Chávez y Maduro comenzaron a subvencionar las actividades de los dirigentes de Podemos mucho antes de que existiera el partido. Sin embargo, según el confidente de la DEA, Caracas habría pactado en 2012 con su socio de referencia en Asia la utilización de Hispan TV como una vía alternativa para transferir fondos a los actuales responsables de la formación.

Se presume que el informante de la DEA sea la misma persona que habría proporcionado la información que permitió a la agencia antidroga detener el pasado 11 de noviembre en Haití a un sobrino y a un ahijado de Maduro con un alijo de 800 kilos de cocaína en su poder, una operación que confirmó las vinculaciones de la nomenclatura bolivariana con el narcotráfico.

Las conclusiones de esas indagaciones han sido recogidas en informes de inteligencia, que ya están en poder de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) de la Policía española, y que provocaron la apertura de una investigación en la primera quincena de diciembre. Los agentes de la UDEF trabajan ahora para verificar las informaciones y analizar sí de los hechos conocidos pueden derivarse responsabilidades penales.

 

Lea también
Comentarios
Cargando...