El diario plural del Zulia

Daza prevé un incremento “moderado” del precio petrolero

Roy Daza, economista, considera que desde 2014, hasta la fecha, la caída de los precios petroleros no tiene precedentes en los último 80 años.

“Para todos es conocido que cerca de 70 por ciento de ingreso nacional depende de la renta petrolera, y por eso estamos en una situación tan delicada, y ha llevado al presidente Maduro a extender la emergencia económica y buscar el equilibrio en el mercado internacional”, dijo.

En entrevista a Anahí Arismendi, por Unión Radio, el también especialista internacional prevé que para 2017 “podemos aspirar a una recuperación moderada de los costos del barril”, entre 45 a 50 dólares por barril.

“No creo que en la situación del mercado se pueda obtener un alza más allá, a menos de que hechos políticos, militares, nuevos encuadramientos, puedan afectar el mercado”, acotó.

Arismendi también entrevistó a Herick Goicoechea, politólogo, responsable del equipo de formación de Juventud Psuv, manifestó que la tolda roja asumió la estrategia de sumarse a la recoleccion de cosecha en Lara y Guárico.

“La idea es garantizar la llegada efectiva de cada uno de esos bienes a la familia venezolana, y de garantizar que la juventud no se quede en una dinámica de crítica ante la situación actual”, expresó.

Goicoechea opina que la llamada guerra económica explica las deficiencias del país, pero “pasa por la transformación cultural de la dinámica heradada de la renta petrolera”.

Lea también
Comentarios
Cargando...