El diario plural del Zulia

Comité por la Libertad de los Presos Políticos denuncia “hostigamiento” durante vigilia en Rodeo I

Tras la actividad del domingo 13 de abril, la organización denuncia que “efectivos sin identificación” tomaron fotografías y videos con drones y teléfonos durante la vigilia. “Esto constituye una grave señal de intimidación contra quienes brindan servicios, se solidarizan y prestan apoyo a las víctimas de la represión en Venezuela”, señalaron. El Clipp responsabilizó al Estado venezolano por la seguridad de los asistentes a la manifestación

Integrantes del Comité por la Libertad de los Presos Políticos (Clipp) denunciaron haber sido víctimas de “hostigamiento y persecución” por parte de presuntos funcionarios de inteligencia, tras una jornada de oración por la libertad de los presos políticos frente al centro penitenciario Rodeo I, en el estado Miranda.

La actividad, realizada la tarde del domingo 13 de abril, formaba parte de la iniciativa “Oración por la Libertad”, y se desarrolló de forma pacífica con la participación de familiares y defensores de derechos humanos.

Según la denuncia difundida a través de un comunicado oficial, “efectivos sin identificación” tomaron fotografías y videos con drones y teléfonos móviles durante la vigilia, en presencia de funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB).

Posteriormente, al retirarse del lugar, los asistentes fueron perseguidos por “una camioneta Chevrolet Tahoe azul oscuro, placas AF554MM, una Toyota blanca doble cabina y una motocicleta conducida por individuos sin identificación, en un claro intento de intimidación y vigilancia ilegal”.

El Comité expresó su preocupación por lo que considera una estrategia de amedrentamiento.

“Estas acciones constituyen una grave señal de intimidación contra quienes brindan servicios, se solidarizan y prestan apoyo a las víctimas de la represión en Venezuela”, denunciaron.

En el comunicado, los organizadores también aseguraron que, durante el acto, drones sobrevolaron el área de la vigilia y que funcionarios de la GNB ordenaron el cierre de locales comerciales cercanos.

Además, denunciaron que individuos sin identificar ingresaron al estacionamiento privado para fotografiar los vehículos de los participantes.

Responsabilizamos al Estado venezolano por la seguridad de quienes alzan su voz pacíficamente”, señalaron.

El Comité exigió al Estado venezolano y a sus cuerpos de seguridad que cesen estas prácticas de intimidación, calificándolas como una forma de revictimización.

Estas violaciones han sido ampliamente documentadas por organismos internacionales, y denunciadas en el país, sin que hasta ahora las instituciones del Estado hayan ofrecido respuestas efectivas a las víctimas ni garantías de no repetición”, aseguran.

Asimismo, hicieron un llamado a las iglesias de todas las denominaciones a rechazar lo que consideran una criminalización de la fe.

“Exhortamos a todas las iglesias, sin distinción de credo o denominación, a rechazar la criminalización de las acciones espirituales que claman a Dios por la liberación de los presos políticos”, subrayaron.

El Comité cerró su pronunciamiento con un mensaje claro: “No callaremos. Porque la voz de los familiares es lo único que les queda a los presos políticos... No cederemos ante el miedo ni ante las amenazas. Seguiremos denunciando el sufrimiento que enfrentan a diario los familiares y defendiendo la vida de quienes permanecen injustamente encerrados en condiciones inhumanas”.

Lea también
Comentarios
Cargando...