Comisionista corrupto entregó pruebas de su rol como enlace del gobierno español con Venezuela
El comisionista Víctor de Aldama aportó más de 100 páginas como pruebas de su labor como enlace entre el Gobierno de España y el de Venezuela. La evidencia llega para respaldar sus más recientes declaraciones en juicio. Entre los archivos, también se encuentra se encuentra una fotografía del portafolios de Moncloa en el que se plasma por escrito su "misión" de acudir a Venezuela como puente del presidente de Gobierno, Pedro Sánchez.
Se trata de un documento que, según dijo, solo lo dispensa Moncloa, y que cuenta con el escudo de España en el centro del mismo. En su interior aparece un folio, firmado por el entonces ministro de Transporte, José Luis Ábalos. La misiva va dirigida al líder opositor venezolano, Juan Guaidó, y está fechada el 26 de julio de 2019, reseñó Voz Pópuli.
En la misma, Ábalos, expresa su interés por "afianzar lazos políticos, culturales y económicos con Venezuela". "Ponemos a disposición de Venezuela todas las empresas públicas y de prestigio reconocido internacional que puedan necesitar, así como las empresas privadas que nosotros mismos podamos recomendar", reza la misiva.
En el último párrafo de este escrito, el Gobierno expone que envían a Víctor de Aldama "con la misión, no solo de hacerle llegar esta misiva, sino para que sirva de enlace" en las relaciones bilaterales entre ambas naciones.
Según expuso Aldama, a principios de 2019, "sabiendo que tenía relaciones con las dos partes", se le pidió que interviniera para solucionar un conflicto con el Gobierno venezolano.
Cabe recordar que, en febrero de ese año, Pedro Sánchez reconoció a Guaidó como presidente encargado de Venezuela. Se trató de un gesto que, según Aldama, desencadenó una grave crisis diplomática con el Ejecutivo de Maduro y derivó en la invitación a Delcy Rodríguez de su visita furtiva a España.
"Yo les digo que obviamente no voy a Venezuela con una mano delante y otra detrás a decir que vengo a dar un mensaje del Gobierno (...) a lo que se me hace una carta", expuso en su declaración voluntaria ante el juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno.
Aldama defendió la legitimidad del documento que expuso ante la Justicia española. "Si esa carta es falsa, entonces habré robado el papel a la Casa de Moneda y Timbre porque está troquelada y es un papel especial que se usan en los Ministerios y Presidencia con una carpeta que viene con el escudo de España. No sé de dónde la habré robado para haberla obtenido", aseguró, insistiendo en que era real.
La carta llegó a manos de Guaidó, aunque pocos detalles se tienen de las negociaciones que llegaron poco después.
Por ahora, se sabe que, además del documento expuesto, habré interrogatorios para ahondar en la trama de corrupción. El primero de los citados es José Luis Ábalos, a quien el instructor le emplaza a comparecer de forma voluntaria como investigado por cuatro delitos el próximo jueves 12 de diciembre.
La semana siguiente comparecerán por sus vínculos con el exministro, primero Aldama y tras él, el que fuera chófer y asesor de Ábalos, Koldo García. Están citados para los días 16 y 17 de diciembre, respectivamente.
Entre las pruebas, además del portafolio mencionado, Aldama incluyó una serie de documentos que probarían un presunto amaño de adjudicaciones millonarias que habría concedido el Ministerio de Fomento de Ábalos a cambio de presuntas mordidas.
Del mismo modo, también sostuvo que Carlos Moreno, jefe de gabinete de la ministra María Jesús Montero, acudió a él para adquirir un inmueble. "A través de este contacto se mantuvieron varias conversaciones de WhatsApp entre don Víctor de Aldama y el sr. Moreno. En ellas, el sr. Moreno solicitó del sr. de Aldama que le facilitara oportunidades de inmuebles, toda vez que quería adquirir uno con su pareja", reza el escrito al que ha tenido acceso Vozpópuli.
De estos encuentros, explica, se creó una "relación de interés", si bien finalmente Aldama no influyó en la vivienda que finalmente se compró.
Precisamente, fue tras fraguarse esta relación cuando Aldama recurrió a él para que le ayudara a aplazar una deuda tributaria de una empresa cercana a la trama. A cambio le ofrecieron 25.000 euros en 'b' que el jefe de gabinete de la vicepresidenta del Gobierno habría percibido.
Así las cosas, implicó de nuevo al actual ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres. En su confesión en sede judicial aseguró que Koldo García le reservó una partida de 50.000 euros por adquirir las mascarillas a la empresa de la trama, si bien Aldama se negó a dársela. Ahora, en soporte papel, amplía su acusación contra el presidente de Canarias asegurando que le alquiló un piso en Atocha "para encuentros de diversa naturaleza en los que participaba junto a otras personas".