El diario plural del Zulia

CNP: “La agresión a periodistas y medios ha sido una política”

El secretario del CNP, Édgar Cárdenas, denunció que en los últimos años los comunicadores han sido víctimas de persecución, mientras que múltiples medios han cerrado por diversas razones

En una Venezuela sumida en la crisis política, económica y social, el ejercicio del periodismo es una tarea que no escapa de las dificultades que enfrentan cada día los venezolanos para el libre desempeño de sus profesiones.

Así lo señaló el secretario general del Colegio Nacional de Periodistas (CNP), Édgar Cárdenas, al resaltar que “el compromiso de los periodistas no es ni con los medios, ni con los dueños de los medios, ni con los Gobiernos”, sino que se encuentra al servicio de los ciudadanos tanto para informarles de lo que sucede en el país como para denunciar las violaciones a sus derechos.

“En la medida en que hay denuncias formales, las instancias nacionales e internacionales estarán al tanto de la violación de los derechos humanos (...) no lo podemos observar como un número frío”, porque registrar el acoso a la prensa “dispara los resortes internacionales (…) para hacer justicia”, declaró Cárdenas en entrevista para El Universal.

En el caso de Venezuela, Cárdenas denuncia que en los últimos años los comunicadores han sido víctimas de persecución, mientras que múltiples medios han cerrado por diversas razones.

Como ejemplo, destaca las agresiones y amenazas a los reporteros por parte de grupos armados en las adyacencias de la Asamblea Nacional, o el impedimento para ingresar a la sede del Parlamento y dar cobertura a las sesiones realizadas por la oposición.

La agresión a periodistas y medios ha sido una política”, refutó.

Ante estas dificultades, el portavoz destaca que el ejercicio del periodismo no ha “minimizado el profesionalismo”, sino que al contrario, busca otras alternativas para hacer llegar la información a los ciudadanos.

Lea también
Comentarios
Cargando...