El diario plural del Zulia

CNP condena vandalismo de pancarta en apoyo a periodistas detenidos y exige investigación

El gremio periodístico rechazó enérgicamente lo ocurrido en la Casa Nacional del Periodista, ubicada en Caracas. “El CNP no cederá ante actos que pretendan amedrentarnos", señala el comunicado. La pancarta había sido instalada el pasado viernes como parte de una manifestación para exigir justicia y visibilizar los casos de los periodistas privados de libertad

El Colegio Nacional de Periodistas (CNP), seccional Caracas, exigió este domingo una investigación exhaustiva por el acto de vandalismo perpetrado en su sede, donde sujetos encapuchados ingresaron de forma irregular y se llevaron una pancarta que exigía la liberación de 20 periodistas y trabajadores de la prensa detenidos arbitrariamente en Venezuela.

A través de un comunicado, el gremio periodístico rechazó enérgicamente lo ocurrido en la Casa Nacional del Periodista, ubicada en Caracas, al considerar que se trata de una acción que atenta contra la libertad de expresión y representa “un agravio a la lucha por los derechos de los profesionales de la comunicación”.

La pancarta, que mostraba los nombres y rostros de los comunicadores encarcelados, fue sustraída de manera violenta durante la madrugada, en lo que la organización calificó como un intento de “silenciar las voces que claman por justicia y democracia”.

“El CNP no cederá ante actos que pretendan amedrentarnos. Continuaremos firmes en nuestra misión de proteger la libertad de expresión y el derecho a la información, principios irrenunciables de nuestra labor”, sostuvo el gremio.

Por su parte, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (Sntp) denunció que los responsables, un grupo de civiles encapuchados, destruyeron el cerco eléctrico para acceder al techo de la sede y arrancar la gigantografía colocada el viernes como parte de una protesta pacífica. Según la organización, el hecho ocurrió alrededor de las 2:00 de la madrugada de este domingo.

El Sntp calificó la acción como un “acto de amedrentamiento” y un ataque directo contra el derecho a la protesta y la memoria de los trabajadores de la prensa actualmente encarcelados. También reiteró su exigencia de libertad inmediata para estos detenidos, entre los que figuran activistas opositores, y pidió el cese de la persecución contra comunicadores.

Ambas organizaciones denunciaron que las leyes vigentes criminalizan la libertad de expresión en el país y subrayaron que este tipo de agresiones buscan obstaculizar el ejercicio libre del periodismo, un pilar fundamental de toda sociedad democrática.

La pancarta había sido instalada el pasado viernes como parte de una manifestación para exigir justicia y visibilizar los casos de los periodistas privados de libertad. Hasta el momento, las autoridades no han ofrecido declaraciones sobre lo sucedido.

Lea también
Comentarios
Cargando...