El diario plural del Zulia

CNP: Amenaza de Cabello contra Efecto Cocuyo es "otra acción intimidatoria"

El gremio periodístico recordó que la Convención Americana de Derechos Humanos expresa que "toda persona tiene derecho a la libertar de pensamiento y expresión", lo que incluye difundir y recibir información

El Colegio Nacional de Periodistas (CNP) rechazó este jueves las declaraciones del primer vicepresidente del Psuv, Diosdado Cabello, en contra del portal de noticias Efecto Cocuyo.

"Es otra acción intimidatoria para insistir en el intento de restringir el derecho a la libertad de expresión e Información", refirió el CNP en su cuenta en la red social Twitter, en referencia a lo expuesto por Cabello, quien señaló durante su programa Con el Mazo Dando que el Ministerio Público debería investigar a Efecto Cocuyo, luego de que el medio publicara información de un reportaje difundido por la revista Semana sobre las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en Venezuela y la presunta protección por parte de la administración de Nicolás Maduro.

El gremio periodístico recordó que la Convención Americana de Derechos Humanos expresa que "toda persona tiene derecho a la libertar de pensamiento y expresión", lo que incluye difundir y recibir información.

"Este derecho comprende la libertad de buscar, recibir y difundir informaciones e ideas de toda índole, sin consideración de fronteras", explicó.

 

El también diputado leyó un tuit donde Efecto Cocuyo publicó unas fotografías que muestran a varios jefes de las disidencias de las FARC, entre ellos el exjefe negociador de paz, “Iván Márquez”, así como a alias “Jesús Santrich” y “El Paisa”, vestidos con ropa militar y armas en Venezuela.

"Ni siquiera tienen el detalle de decir supuestamente. Si lo aseguran, deben tener pruebas", dijo Cabello durante las criticas registradas en su cartelera.

Lea también
Comentarios
Cargando...