CNE trabaja en asistencia técnica para unas eventuales primarias de la oposición

Roberto Picón, rector principal del Consejo Nacional Electoral (CNE), dijo que un equipo supervisado por él y por Enrique Márquez está trabajando en dos proyectos que marchan en paralelo. Uno, el voto de los venezolanos en el exterior y dos, la asistencia técnica para un eventual proceso de primarias de la oposición.
Así lo dio a conocer el funcionario en un hilo en su cuenta de Twitter, donde explicó que, con respecto a las primarias, sostuvieron reuniones con actores políticos para revisar experiencias en las que el CNE prestó asistencia técnica a las organizaciones solicitantes.
Esto se hizo con “base en sus propuestas de cargos a elegir y distribución geográfica de centros de votación”.
En cuando al voto en el exterior, indicó que “ambas rectorías trabajan en propuestas de normativas/procedimientos que faciliten la actualización del Registro Electoral y el ejercicio del sufragio de venezolanos en el extranjero, lo que supone un proceso que en adelante involucraría a otras instancias”.
“Queda de parte de los actores políticos hacer la solicitud y los planteamientos técnicos correspondientes. Somos conscientes de que corresponde a estos actores tomar las decisiones políticas y técnicas pertinentes”, expresó Picón.
“El CNE trabaja como un cuerpo colegiado, cuyo órgano decisorio es el directorio. Cada rector tiene competencia para presentar los proyectos y las propuestas que considere oportunas, dentro de las atribuciones del Poder Electoral”, concluyó.
A finales de junio, el secretario ejecutivo de la Plataforma Unitaria, Omar Barboza, afirmó que las primarias de la oposición serán el próximo año y sin apoyo del CNE.
“Será un proceso transparente, amplio e incluyente para todos que de manera inequívoca han demostrado compromiso con la lucha por la libertad, el rescate a la democracia, el respeto a los derechos humanos, la libertad de los presos políticos y el regreso de los exiliados”, señaló en una rueda de prensa.