CNE asegura que sanciones de la UE buscan "obstruir" el ejercicio del voto

Los rectores del Consejo Nacional Electoral (CNE) rechazaron el jueves en un comunicado las sanciones impuestas por el Consejo de Asuntos Exteriores de la Unión Europea a 19 funcionarios venezolanos, asegurando que intenta "obstruir" el ejercicio del voto.
El CNE rechazó en un comunicado publicado en su cuenta Twitter las "medidas coercitivas unilaterales" dictadas por la Unión Europea, que sancionan y restringen a 19 funcionarios vinculados a Nicolás Maduro, entre ellos tres autoridades electorales: Indira Alfonso, Leonardo Morales y Tania D’Amelio, reseñó El Cooperante.
La verdadera intención no es otra cosa que atentar contra la voluntad democrática de nuestro pueblo, intentando obstruir el ejercicio de su plena soberanía política”, reza el texto.
Destó que la decisión de la UE es contraria al derecho internacional y calificó las sanciones de “infames”.
“De manera irracional y desmedida se pretende sancionar a los autores o responsables de decisiones o actuaciones destinadas, entre otras, a hacer efectivos los derechos humanos a la participación política democrática y a la materialización de procesos electorales encaminados a que el pueblo elija en forma soberana e independiente su propia futuro y desarrollo”, reza parte de la carta dirigida a la opinión pública.
#COMUNICADO | El @ve_cne rechaza categóricamente las medidas coercitivas unilaterales dictadas por el Consejo de Asuntos Exteriores de la Unión Europea el pasado #22Feb contra 19 altos funcionarios y magistrados del Estado venezolano.
(LEER+) https://t.co/Mpb6UsPYKG pic.twitter.com/poBtDzvaBD
— CNE.ve (@ve_cne) February 25, 2021