Cidh afirma que reelección de Maduro no tiene legitimidad democrática

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (Cidh) emitió este martes un contundente informe donde señala que la reelección de Nicolás Maduro “no goza de legitimidad democrática”, en medio de una creciente crisis política en Venezuela.
El informe de la Cidh, reportado por el diario El País, documenta graves violaciones a los derechos humanos durante y después del proceso electoral.
La represión del Estado incluyó prácticas de terrorismo de Estado dirigidas especialmente a infundir terror en la ciudadanía y silenciar voces disidentes”, señala el documento, que detalla una serie de violaciones incluyendo “ejecuciones extrajudiciales, desapariciones forzadas de corta duración, detenciones arbitrarias, torturas y otros tratos crueles inhumanos y degradantes”.
En el informe del organismo se detalla que el gobierno venezolano implementó una estrategia represiva en tres etapas para impedir la participación política de la oposición, obstaculizar el desarrollo de una “contienda electoral libre, justa, competitiva y transparente, y sembrar terror en la ciudadanía. Todo ello, con el ánimo de perpetuarse en el poder”.
En la primera etapa, durante el período preelectoral, obstaculizó la participación política de la oposición, utilizando el control de diversas instituciones como el Ministerio Público, la Contraloría General de la República y el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).
Esto resultó en detenciones arbitrarias de personas opositoras, defensoras de derechos humanos y líderes sociales, y actos de hostigamiento, persecución e inhabilitación política contra quienes se percibían como rivales, indicó.
La segunda fase tuvo lugar durante las elecciones presidenciales del 28 de julio. Ese día, el CNE suspendió la transmisión de los resultados y se rehusó a publicar las actas de votación que respaldaban los resultados anunciados. Esto generó una fuerte percepción de fraude entre la población”, se señaló en el informe.
Las conclusiones de la Cidh se suman a las preocupaciones expresadas por el Centro Carter y el Panel de Expertos de las Naciones Unidas, quienes actuaron como observadores electorales y determinaron que las elecciones no cumplieron con estándares democráticos.
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos pidió formalmente autorización para visitar Venezuela y verificar la situación, instando a la comunidad internacional a “mantenerse vigilante frente a nuevas escaladas represivas y activar todos los canales diplomáticos e institucionales para el regreso de la democracia”.