César Pérez Vivas formalizará postulación a Primarias este #21Jun
El movimiento Encuentro Ciudadano y el Partido Centro Democrático (PCD) confirmaron este lunes que su abanderado para las Primarias de la Oposición, César Pérez Vivas, formalizará su inscripción como precandidato presidencial este próximo 21 de junio.
#19jun | El próximo miércoles 21 de Junio a las 10 AM el Dr. @CesarPerezVivas formalizará su inscripción como candidato a la elección primaria presidencial ante la @cnprimariave.
📲 https://t.co/BG45mHVgUm#SumandoGanamos #EsteGochoEsEl8 #ConcertaciónCiudadana pic.twitter.com/PrK4146Rji
— Concertación Ciudadana (@concertacioncc) June 19, 2023
Pérez Vivas se suma a los precandidatos María Corina Machado, Andrés Caleca y Delsa Solórzano quienes también anunciaron su postulación oficial dentro de los próximos días. Por su parte, Roberto Enríquez y Tamara Adrián son los primeros dos que formalizaron su inscripción.
Propuestas y modelo político
El representante del PCD detalló que entre su plan de gobierno se encuentran 10 propuestas para lograr un cambio en Venezuela. Destaca la eliminación de la reelección presidencial y un período único de cinco años.
El país requiere un proyecto de nación en el que prevalezca la continuidad administrativa, nadie es imprescindible. ¡Basta ya de caudillos!, precisó.
También propone establecer la doble vuelta presidencial y el restablecimiento del Congreso Bicameral, donde existan diputados y senadores. "Pongamos fin al presidencialismo asfixiante, rescatemos la dignidad de las provincias", añadió.
En materia económica, considera necesario instaurar una economía de mercado y reinsertar a Venezuela en organismos internacionales.
Restablecida la democracia, Venezuela podrá contar con las credenciales políticas y económicas para acceder a financiamiento internacional el cual permita acelerar la reconstrucción de la nación", indicó.
Planteó también decretar la segunda gran apertura petrolera en Venezuela, "para que las inversiones en el sector petrolero nos ayuden a reactivar el aparato productivo, especialmente en áreas como: educación, salud, salarios, agroindustria, hidrocarburos, infraestructura, entre otros".
A la par presentó otras medidas como desaplicar leyes que atenten contra los Derechos Humanos y las libertades económicas, realizar un plan de emergencia alimentaria y sanitaria; además de promover la ética dentro y fuera de la función pública de la mano de un nuevo sistema de justicia.
Conoce más:
Delsa Solórzano y Andrés Caleca confirman postulación a Primarias