El diario plural del Zulia

Ceballos: venezolanos están "muriendo" por falta de medicinas

"Algo estamos haciendo mal. Es inconcebible lo que estamos viviendo. Estamos asesinando gente en el país. Aquí están muriendo venezolanos por falta de medicamentos y no por la patología o enfermedad que padecen", sentenció Freddy Ceballos, presidente de la Federación Farmacéutica de Venezuela (Fefarven).

En una entrevista en el Noticiero Televen, precisó que se tiene una falta de 75% en medicamentos de alto costo y en todas las farmacias del país sobre pasa el 85%. "La gente se pasea de farmacia en farmacia" buscando medicamentos en diferentes rubros, tanto para adultos y niños.

Ceballos, denunció que la situación no es vista, ni escuchada por el Gobierno. "Algo estamos haciendo mal, pero la gente de que está muriendo, está muriendo y no sucede nada". Pidió al Ejecutivo que se establezcan mecanismos para producir medicamentos en el país. "Todos los sectores quieren reactivar la producción, pero necesitan apoyo".

También criticó al Ejecutivo de no querer aceptar apoyo internacional para palear esta crisis de salud, cuando esta podría ser la solución al desabastecimiento de medicinas. "Al Gobierno le interesa más la visión política que social. No podemos entender cómo puede negarse a una ayuda humanitaria... Es inconcebible ver una situación en la que los pacientes padecen y no se acepte este tipo de ayuda".

El presidente de Fefarven, insistió que el Gobierno "está equivocado en sus políticas de salud", al querer establecer una lista de medicamentos, de la cual dijo que no está siendo consultada con especialistas, para la asignación de dólares. Apuntó que los pacientes piden a gritos el abastecimiento de medicinas.

"Aquí tiene que haber una repercusión en cualquier momento. No podemos seguir viendo como en un país la gente se está muriendo y no se haga nada. El cáncer y la hemofilia no esperan por la asignación de dólares. Hay que buscar la manera de revertir esto, porque el país lo está pagando con vidas".

Consideró que la "sordera" del Estado ante las muertes de los venezolanos es una "violación a los Derechos Humanos".  Declaró que instancias como la Organización Mundial de la Salud (OMS), entre otras no puede hacer nada, porque es necesario que el Gobierno autorice la llegada de esos medicamentos.

"El país tiene un problema de abastecimiento de medicamento y no de distribución", señaló Freddy Ceballos en relación a los planes como el 0800-Salud, del que se conoció que se cometieron diversos actos de corrupción.

 

 

Lea también
Comentarios
Cargando...