El diario plural del Zulia

Carlos Lazo asegura que decrecimiento del PIB se debe al fracaso de la economía rentista

El director de Investigaciones del Instituto Bolívar–Marx, Carlos Lazo, aseguró que el decrecimiento en el Producto Interno Bruto (PIB), proyectado por el Fondo Monetario Internacional obedece a la caída en las exportaciones petroleras, porque está financias todas actividades productivas del sector privado.

"Estamos viviendo en un capitalismo dependiente que se agotó como dice el octavo plan de la nación", aseguró Lazo entrevistado en el programa Primera Página, que transmite Globovisión.

Sostuvo que el aparato productivo privado no tiene capacidad tecnológica para abaratar los costos de producción, por eso dependemos de las importaciones y "hasta que no se transforme el aparato productivo no vamos a salir del subdesarrollo y la crisis actual".

Aseguró que el problema de la economía venezolana es su dependencia de las importaciones, por eso no encontramos comida barata en ninguna parte.

Consideró que el Gobierno tiene pendiente la transformación de las relaciones de producción hacía una sociedad socialista.

Destacó que el sector privado depende del Estado porque nunca se convirtieron en burguesía para sí mismas.

Sobre la designación del economista Ricardo Sanguino como presidente del Banco Central de Venezuela (BCV), no son las personas sino las políticas económicas que se aplican que son contradictorias con la política social, y se debe avanzar hacía transformación de las relaciones productivas.

Indicó que el BCV debería publicar un índice de especulación y no de inflación, pues  "lo que se calcula realmente es el índice de especulación".

En tal sentido considera que tampoco se puede hablar de un índice de escasez, que antes publicaba el BCV, sino de acaparamiento por la guerra económica que está viviendo el país.

Lea también
Comentarios
Cargando...