Canciller Yván Gil se reunió con el Secretario General de la ONU

El canciller venezolano, Yván Gil, asistió este lunes a la reunión de estados miembros de la Organización de Naciones Unidas (ONU) para exigir el cese “inmediato” de las sanciones contra el país caribeño, y pidió reparación por los “daños, lesiones y pérdidas sufridas para los Estados afectados” por estas medidas, entre los que mencionó a Cuba.
“Los Estados responsables de imponer medidas coercitivas (…) deben cesar de inmediato estas medidas ilegales. Deben también brindar garantías y seguridades apropiadas de no repetición, así como las reparaciones por todos los daños, lesiones y pérdidas sufridas e infligidas a los Estados afectados y a su población”, manifestó Gil ante la Asamblea General de la ONU, en la 78ª sesión plenaria.
Sobre Venezuela, aseguró que “son más de mil las llamadas sanciones que el Gobierno estadounidense y sus satélites europeos” aplican, “desde ya hace 10 años”, contra el país caribeño, reseñó El Carabobeño.
A su juicio, las sanciones “representan hoy el mayor obstáculo para la implementación de los planes del desarrollo de las naciones” y “provocan también graves y negativas repercusiones en el ámbito humanitario, amenazando la vida y el bienestar de los pueblos”.
“Impiden el acceso a los servicios de atención sanitaria, al acceso y a la adquisición de medicamentos, de suministros médicos, de equipos y servicios, así como el desarrollo, la compra y el suministro de vacunas”, añadió Yván Gil.
De igual forma, enfatizó que las “medidas coercitivas unilaterales, incluidas aquellas impuestas como instrumentos de coacción política o económica y financiera contra cualquier país, en particular, aunque no exclusivamente, contra los países en desarrollo, son ilegales, además de crueles e inhumanas”.
Por su parte, en su canal de telegram, el Canciller Gil compartió fotografías de su encuentro con el secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres.
“Hemos tenido el honor de reunirnos con el Secretario General de las Naciones Unidas António Guterres, a quien en primer lugar le transmitimos el mensaje del presidente Nicolás Maduro solicitando que el Sistema de Naciones Unidas se involucre y actúe consecuentemente en la defensa de los derechos de los migrantes venezolanos que han sido secuestrados por el gobierno de El Salvador y están bajo persecución y bajo ataques cargados de odio, racismo, xenofobia por parte del gobierno de los EE.UU.”, escribió el Ministro de Relaciones Exteriores sobre la reunión.
Afirmó que también abordaron “con preocupación las arbitrarias acciones de Guyana al otorgar concesiones a corporaciones transnacionales para la explotación de hidrocarburos en aguas aun no delimitadas” y el conflicto en Medio Oriente.