Canciller Rodríguez: oposición vulnera el Estado de Derecho con Ley de Amnistía

La canciller de Venezuela, Delcy Rodríguez, llamó al Consejo de Derechos Humanos (DDHH) de la Organización de Naciones Unidas (ONU) a reconducir su accionar institucional para reafirmar los principios de imparcialidad, de no selectividad política, de no uso de los derechos humanos para la intervención de los países o para socavar la soberanía e independencia de las naciones.
"Este Consejo de Derechos Humanos debe entrelazar todo estos principios y retomar la institucionalidad que se está viendo afectada y vulnerada por poderes fácticos", aseveró este miércoles, durante su intervención en el Segmento de Alto Nivel de la 31° sesión ordinaria del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, en Ginebra, Suiza, transmitido por Telesur.
Recalcó la necesidad de rescatar la institucionalidad, la multilateralidad internacional y reafirmar los basamentos del Estado de Derecho internacional, reseñó AVN.
Rodríguez consignó ante el Consejo el Plan Nacional de Derechos Humanos 2015-2019 propuesto por el Gobierno venezolano y debatido con todos los sectores del país.
Asimismo, durante su intervención la Canciller de la República se refirió a la Ley de Amnistía que está siendo discutida en el parlamento y aseveró que la oposición venezolana pretende vulnerar el Estado de Derecho con la aprobación de la Ley de Amnistía. “Esto violenta la doctrina internacional en materia de Amnistía".