Canciller acusa a la ONU de “lavar la cara” a quienes “saquearon” fondos destinados a Venezuela

El titular del Ministerio de Exteriores de Venezuela, Yván Gil, descalificó este miércoles las estadísticas presentadas por la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas (Ocha), que indicaban que alrededor de 3,5 millones de venezolanos recibieron ayuda humanitaria en 2024. El canciller denunció estas cifras como "engañosas" en una transmisión a través de su canal de Telegram.
Algunos burócratas del sistema de Naciones Unidas pretenden lavarle la cara a los corruptos que saquearon los fondos destinados a los venezolanos", declaró Gil, sugiriendo que las cifras infladas buscan "encubrir el escándalo que está por estallar".
Según el diplomático, esta supuesta manipulación de datos apunta a desviar la atención de la ayuda que, según él, nunca llegó a quienes más lo necesitaban, incluyendo fondos de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid) y otras agencias, recoge Infobae.
Gil fue más allá, asegurando que el dinero destinado a la ayuda humanitaria "terminó en los bolsillos de los opositores, en cuentas bancarias en el exterior, financiando campañas mediáticas, organizando guarimbas, comprando armas y suministrando drogas", acciones que, según él, alimentan la violencia en las calles.
En un giro inesperado en Washington, las oficinas de Usaid fueron cerradas y sus actividades suspendidas este mes tras la decisión del magnate Elon Musk, quien dirige el Departamento de Eficiencia Gubernamental de EE. UU., de desmantelar la agencia bajo órdenes del presidente Donald Trump.
La medida, inicialmente pensada como un recorte temporal de 90 días para "reducir el gasto público y la burocracia", ha puesto en una situación incierta el futuro de USAID, una entidad que Musk considera "necesaria de eliminar".
Según datos oficiales, Usaid distribuyó más de 44.000 millones de dólares en ayuda global en 2024, de los cuales aproximadamente 2.300 millones fueron destinados a América Latina, financiando una variedad de programas cruciales.
En otro frente, el fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, propuso este miércoles una cooperación con Washington para la extradición de los opositores Juan Guaidó y Carlos Vecchio, acusados de "enriquecerse de manera impune" con fondos de USAID mediante lo que Saab denomina "parapolítica".
Este entramado de acusaciones y medidas drásticas refleja una escalada en las tensiones geopolíticas y en la lucha interna por el control de los recursos y la narrativa en Venezuela.