El diario plural del Zulia

Cabello llama “fascista enferma de odio” a ministra de Seguridad argentina por caso de gendarme

El ministro oficialista acusó al gendarme Nahuel Gallo de participar en un “plan terrorista” con mercenarios extranjeros. Cabello tildó a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, de una “fascista enferma de odio”, tras exigir la liberación del ciudadano argentino, y desestimó la versión de que el gendarme estaba visitando a su esposa e hijo en Venezuela

El ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, calificó este miércoles de "fascista" y "enferma de odio" a Patricia Bullrich, ministra de Seguridad de Argentina, en respuesta a sus reiterados pedidos para la liberación del gendarme Nahuel Gallo, detenido por las fuerzas de Nicolás Maduro mientras visitaba a su familia en Venezuela.

Durante su programa semanal “Con El Mazo Dando” en el canal estatal VTV, el oficialista desestimó la versión oficial argentina de que Gallo estaba de visita familiar, acusándolo de participar en un presunto "plan terrorista" contra el país, el cual, según él, involucraría a "mercenarios extranjeros".

Además, aseguró que las autoridades venezolanas habrían incautado "más de 470 fusiles" destinados a generar violencia en el país, inmerso en una crisis política tras las elecciones de julio, ampliamente denunciadas como fraudulentas.

Cabello apuntó directamente contra Bullrich, quien exigió la liberación de Gallo y tuvo fuertes críticas contra el gobierno de Nicolás Maduro.

“Es una fascista, una fascista, una enferma, enferma de odio”, dijo el también primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv).

El canciller venezolano, Yván Gil, respaldó las acusaciones de Cabello, implicando directamente al presidente argentino, Javier Milei, y a su ministra de Seguridad.

El ministro de Relaciones Exteriores afirmó que ambos estarían involucrados en un complot para introducir elementos violentos en Venezuela, aunque no presentó pruebas verificables de dichas acusaciones.

En Telegram, Gil sostuvo que Gallo “se quiso infiltrar” y justificó su detención argumentando que está siendo procesado con "pleno respeto al Estado de derecho".

Desde Argentina, las reacciones no se hicieron esperar. Bullrich acusó a Maduro de utilizar rehenes extranjeros para garantizar su impunidad de cara a la toma de posesión presidencial del próximo 10 de enero. La ministra aseguró que trabajará para traer a Gallo de regreso a Argentina y calificó al gendarme como un "prisionero de guerra".

Por su parte, el presidente argentino, Javier Milei, describió la detención de Gallo como un "secuestro ilegal" y exigió su liberación inmediata. "Fue detenido por las fuerzas de seguridad a cargo del dictador criminal Nicolás Maduro por el único delito de visitar a su pareja y su hijo", expresó.

La pareja del gendarme, María Gómez, detalló que Gallo fue interceptado en una "camioneta negra" por agentes de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim), mientras cruzaba desde Colombia hacia el estado Táchira.

Lea también
Comentarios
Cargando...