Borges exige al CNE publicar las reglas para arrancar el proceso revocatorio

El diputado a la Asamblea Nacional (AN) y jefe de la Fracción Parlamentaria de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Julio Borges, exigió este jueves al Consejo Nacional Electoral (CNE) dar la directriz del Referéndum Revocatorio para que se inicie formalmente la petición que hizo la Unidad. "Lo que haremos es seguir avanzando y presionando para materializar el cambio que quiere el país".
Sentenció que "el Gobierno no tiene escape" en permitir la liberación de los "presos políticos" y está "buscando una salida que le sea menos costosa".
Indicó que el primer paso para lograr este objetivo es la aprobación de la Ley de Amnistía y Reconciliación Nacional. "Lo que nos toca es seguir presionando para lograr la libertad y se materialice todo lo que está contemplado en la Ley de Amnistía y con las otras leyes".
En otro tema, condenó la negativa del Gobierno de aprobar la Ley de Cesta Ticket para jubilados y pensionados. A su juicio, tuvo un "argumento chimbo" para no dar este beneficio a ese sector.
Durante una entrevista concedida a Unión Radio, llamó al Ejecutivo a reducir los gastos suntuosos para ser invertidos en alimentos y medicinas, además de proteger a los "abuelitos" que son una parte "débil" de la sociedad. "El dinero existe cuando se tiene una manera distinta de usarlo".
Borges, precisó que el pago de este bono equivale a 20 días de factura petrolera al año. "Hay que administrar bien lo que tenemos". Recordó la esencia de este instrumento legal. "La idea de la ley es que los pensionados y jubilados, cobren este bono junto a su pensión en la que se permite la compra de medicinas y accesorios médicos".