Bloomberg: Chevron mira a México y Medio Oriente para reemplazar petróleo venezolano

La petrolera estadounidense Chevron se encuentra en la búsqueda de nuevas fuentes de suministro para sus refinerías tras la orden de la administración de Donald Trump de cerrar sus operaciones en Venezuela a partir del próximo 3 de abril.
La compañía, que utiliza mayormente crudo pesado venezolano en su refinería de Pascagoula, Misisipi, ahora evalúa alternativas en México, Brasil y Medio Oriente, según informó Andy Walz, presidente de downstream, midstream y productos químicos de Chevron, durante la conferencia CERAWeek de S&P Global en Houston, reseñó Bloomberg.
“Buscaríamos un reemplazo importante, en gran medida”, señaló Walz, detallando que la empresa analiza diversas opciones en América Latina y Oriente Medio.
El ejecutivo también indicó que consideran el impacto de los aranceles que Trump planea imponer sobre el crudo mexicano y canadiense.
Estas tarifas complican aún más el abastecimiento de petróleo con características similares al venezolano, lo que obliga a Chevron a explorar diferentes mercados antes del fin del período de liquidación, previsto en aproximadamente un mes.
Entre las alternativas viables, Brasil y la Zona Particionada entre Arabia Saudita y Kuwait, donde la petrolera también tiene operaciones, figuran como opciones estratégicas.
Walz recordó que, durante la administración anterior, Venezuela ya había sido objeto de sanciones, lo que obligó a Chevron a recurrir a otros proveedores. “Vamos a cumplir las normas”, aseguró.
La decisión de la Oficina de Control de Activos Extranjeros de revocar la licencia de Chevron para producir petróleo en Venezuela significa el fin de un importante flujo de crudo hacia la costa del golfo de México, donde las refinerías están diseñadas para procesar petróleo pesado.