El diario plural del Zulia

Bernal: Clap se mantienen en batalla permanente contra la guerra económica

"Los Clap llegaron para quedarse, se mantienen en batalla permanente contra la guerra económica y en protección a nuestro pueblo", remarcó.

Los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap) constituyen una de las herramientas estratégicas del Estado, a partir del poder popular organizado, para combatir la guerra económica, señaló el ministro para la Agricultura Urbana, Freddy Bernal, este miércoles.

Durante su disertación en el foro Modelo Social Inclusivo, realizado en espacios del Teatro Teresa Carreño, Caracas, como parte de las Jornada de Solidaridad Todos Somos Venezuela, el titular destacó el impacto de organizaciones de base, entre ellas los Clap, para el impulso de la economía, en la movilización y participación política y social desde lo local.

"Los Clap llegaron para quedarse, se mantienen en batalla permanente contra la guerra económica y en protección a nuestro pueblo", remarcó.

Bernal mencionó el aporte de los 32 mil 600 Clap contabilizados en el país que distribuyen semanalmente a las comunidades 60 mil toneladas de alimentos. Asimismo, resaltó que 11 mil están produciendo alimentos de ciclo corto como legumbres, turbérculos, raíces, cría de especies menores como conejos, ovejas, gallinas, así como artículos de higiene personal, de limpieza del hogar y uniformes escolares.

El ministro explicó que este mecanismo de protección del Estado está liderado por las comunidades organizadas y líderes comunitarios, que tienen el contacto diario con cada familia y conoce las necesidades en sus sectores.

También resaltó otras organizaciones de base que también tienen expresión y vocerías en los Clap, como las Unidades de Batalla Bolívar Chávez (UBCh) que describió como células del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), así como los consejos comunales, la juventud del Frente Francisco de Miranda y la Milicia Nacional Bolivariana.

Lea también
Comentarios
Cargando...