BCV confirma la emisión de billetes de Bs. 500 y 1.000

El presidente del Banco Central de Venezuela (BCV), Nelson Merentes, confirmó la orden de emisión del nuevo cono monetario que incluirá billetes de 500 y 1.000 bolívares, con el objetivo de adaptarse a la situación económica del país, tal como informó The Associated Press (AP).
Esta decisión se apoya en las recomendaciones de varias firmas económicas que aseguraron que urgía que el BCV emitiera los nuevos billetes. Sin embargo, el directivo señaló que aún no hay fecha ja ni tampoco se han realizado los respectivos diseños para el papel moneda.
De esta forma, se regresaría una vez más a los “tres ceros” que se eliminaron en el año 2008. Crane Currency ha sido señalada como la casa que se encargará de imprimir los nuevos billetes venezolanos.
Merentes se muestra optimista, a pesar del panorama negativo, sobre la pronta recuperación de la economía nacional.
Se quedó corto
Para el experto en banca y finanzas, Emmanuel Borgucci, la confirmación de esta información es aceptar que la inflación ha llegado para quedarse desde hace varios años.
“Eso que llaman bolívar fuerte terminó siendo un fracaso rotundo. Todo se vino al piso, la realidad económica se impuso severamente, y lo que ha desenmascarado esta nueva medida financiera es un fracaso estruendoso de orden monetario”, afirmó el economista.
A su juicio, el verdadero problema incide en que se debe decidir qué hacer con la inflación. “O se convive con ella o se resuelve, y todo parece indicar que el Gobierno decidió convivir con ella, pues no se están tomando ningún tipo de medidas antiinflacionarias.
Para Borgucci, el nuevo cono monetario previsto por el BCV se quedó corto, pues los índices inflacionarios continuarán incrementándose. La firma Ecoanalítica indicó que para fin de año la inflación llegará a 500 %.
Por su parte, el economista Oscar Torrealba, declaró a El Nacional que la nueva reforma monetaria no garantiza algún tipo de mejora en la inflación.
Destacó que la medida presenta una mejora en la economía, pues los venezolanos contarán con menos billetes para realizar transacciones, sin embargo destacó que es irrelevante si se tienen 100 billetes de 100 bolívares o uno de 10 mil bolívares, si no existe respaldo económico.
“Lo que diga el papel moneda no es relevante, lo que importa es la cantidad de dinero”, recalcó Torrealba.