El diario plural del Zulia

Avencopol: participación de los venezolanos el 15-O será superior al 60 %

el experto en sondeos electorales, rescató que esta última semana "ha subido la intención de participar en un 55,5 % y otro 22,7  % anuncia que es probable que pueda votar"

Luis Toty Medina, vicepresidente de la Asociación Venezolana de Consultores Políticos (Avencopol) aseveró la noche de este martes que la participación de los venezolanos a la víspera del evento electoral del domingo 15 de octubre, se ubicaría por encima del 60 %.

Entrevistado en el programa "Con Todo y Penzini", el experto en sondeos electorales, rescató que esta última semana "ha subido la intención de participar en un 55,5 % y otro 22,7  % anuncia que es probable que pueda votar", dijo en señal de Globovisión.

A juicio de Medina, los comicios regionales llegan con 10 meses de retraso, por lo que expresó que el Consejo Nacional Electoral -CNE-  "más que actuar como un órgano independiente que debe regir un proceso para que los ciudadanos se expresen, actúa como una oficina del Gobierno central".

"Llegamos a unas elecciones que no pueden ser consideradas regionales sino de Gobernadores por que no se van a elegir los consejos legislativos", afirmó.

 

El fenómeno de la Abstención

 

"Hay ciudadanos que creen que abstenerce es una acción legítima afecta al Gobierno", cuestionó retóricamente el referente de Avencopol, al tiempo que expuso:  "El fenómeno de la abstención también se presenta dentro del electorado oficialista que se siente desatendido por el liderazgo político de su partido".

Según su criterio, este tipo de elección "normalmente tiene un nivel de abstención", campaña que se intensificó -a su juicio- como variable que el Gobierno maneja para desestimar el voto disidente.

"Toda elección en Venezuela termina convirtiéndose en un plebiscito, en una lectura de si se apoya o no al Gobierno actual", resaltó.

 

El Voto como instrumento para procesar diferencias

Para el especialista en procesos electorales, la contienda electoral venidera podría terminar por producir "los acuerdos de convivencia", que el país demanda.

"La única manera que Gobierno pueda salir legitimado es que gane todas las gobernaciones", afirmó medida.

Finalmente, recalcó que en el caso de la dirigencia opositora reunida en la alianza Mesa de la Unidad Democrática -MUD- "la oposición puede que gane en los estados con mayor densidad poblacional", por lo que el 15-O puede marcar un antes y un después en el actual modelo político que rige en el país.

 

 

 

 

 

 

 

Lea también
Comentarios
Cargando...