El diario plural del Zulia

Aveledo: TSJ cometería una "arbitrariedad" si permite a Maduro presentarle su Memoria y Cuenta

Ramón Guillermo Aveledo, presidente del Instituto de Estudios Parlamentarios Fermín Toro, se pronunció sobre la presentación de la Memoria y Cuenta que debería rendir este viernes ante la Asamblea Nacional (AN) el presidente de la República, Nicolás Maduro de su gestión en 2015.

En una entrevista concedida en la emisión meridiana del Noticiero Venevisión, opinó que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) no tiene la facultad de valorar el Gobierno del Jefe de Estado, según declaró, esto le corresponde al Parlamento. "La evaluación del descontrol político de la gestión del Presidente de la República le corresponde a la Asamblea Nacional y el Tribunal caería en una usurpación de poderes, que sería una arbitrariedad".

Aveledo, comentó que observa que se están haciendo todos los preparativos en el Palacio Legislativo para la comparecencia de Maduro y que pueda presentar su mensaje ante la Asamblea y al país. "Ese día se recibe y se escucha al Presidente. También se entrega la Memoria y Cuenta de los ministros".

"Esto es un derecho normal, republicano y que no hay razones para las que no pueda ocurrir. Nadie debe estar aceptando instigaciones. Todo el mundo al cumplir su papel constitucional hace mucho. El rol del Ejecutivo es gobernar y el de la Asamblea es legislar".

Cuestionado por los presuntos delitos electorales de los diputados de Amazonas, dijo que las pruebas deben ser presentadas en el Tribunal no ante los diputados, pues estos no son jueces sino actores políticos.

"A ellos no les corresponde evaluar las pruebas, es la Fiscalía a la que le corresponde promover las pruebas ante los tribunales. Que manos particulares manipulen esas pruebas, significa la contaminación de la justicia".

El dirigente político, explicó que el acto que se anula es el del Consejo Nacional Electoral (CNE). "El Poder Electoral es el que debería ser demandado porque fue quien proclamó a esos diputados" tras los resultados de las elecciones. Justificó una sanción si se comprueba el delito electoral, sino indicó que debe restablecerse sus funciones.

"El Tribunal Supremo de Justicia  no tiene la facultad de quitarle el nombramiento a esos diputados... Esa discusión se presenta cuando la justicia se pone más política de la cuenta y se genera la crisis; por eso la solución debe estar en el campo de inteligencia de la política, del entendimiento y del raciocinio".

Sobre las declaraciones del expresidente de la AN, Diosdado Cabello en contra de los diputados opositores, Aveledo manifestó que "hay personas que se adaptan a los cambios y otros que no". Argumentó que la "agresividad" del parlamentario viene dada porque ya no tiene "poder".

"Espero que Cabello se adapte a su nueva situación. Su agresividad es parte del aprendizaje y de recordar que todos somos ciudadanos. No siempre se tiene poder. Hay que entender que del poder se entra y se sale".

Preguntado por la confrontación en el nuevo Parlamento, conformado por una mayoría opositora y minoría oficialista, dijo que todas las opiniones valen. "Lo importante es que la AN cumpla sus funciones dentro del marco de la Constitución. No hay que darle preferencia a la confrontación política para darle paso a la discusión del tema económico que es lo que la gente espera".

Para el exsecretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) la prioridad de la AN es "pedir explicaciones sensatas" sobre temas como las divisas y revisar si han sido dadas a los sectores prioritarios en el país, por qué hay escasez de esos productos y determinar a los responsables.

Apuntó que los ministros deberían hacer una propuesta ante ese decreto de emergencia sugerido por el Ejecutivo. "Lo importante es que haya soluciones para los problemas de la gente que sufre por la escasez y precios".

"La inflacion es algo que angustia a todos los trabajadores de Venezuela. Es importante que el Ejecutivo plantee la información de lo que piensa hacer y que la AN lo evalúe, discuta y de ser viable apruebe. Las diferencias que puedan presentarse no deben ser solo bravuconadas sino puntos para hallar la solución a los problemas".

 

Lea también
Comentarios
Cargando...