El diario plural del Zulia

Aumento de la UT sería entre 18 y 30%

Dolores de parto anuncian el nacimiento del aumento de la Unidad Tributaria (UT). Este ser vivo espera que su natalicio se produzca sin la contaminación de una inflación que el Banco Central de Venezuela (BCV) ha mantenido en el anonimato. El sector empresarial se prepara para cancelar el nuevo cestatique y como declaran los expertos: “aumentar los productos y servicios”. Economistas pronostican una elevación entre 18 y 30%.

Aumento de salario

Jesus Casique, economista argumentó que el incremento de la Unidad Tributaria (UT) afectará “notablemente la estructura de costos de la empresas”, añadió que ocasionaría otro aumento de salario entre abril o mayo de este 2017.

Entramos en una lista de países que han entrado en periodo de hiperin ación. Venezuela esta atravesando la peor inflación del mundo, esta en manos del Presidente de la República controlar los niveles inflacionarios en el país”. Casique dificultó que para este año 2017, la economía manifieste un crecimiento del 1 por ciento en niveles generales.

 Más inflación

Para Luis Bravo, presidente del colegio de Economistas del estado Zulia, la UT tendrá efecto directo en el cestatique y por consiguiente impactará a la inflación. “Los empresarios tendrán que aumentar el pago del cestatique, será un gasto severo y por esa razón aumentarán sus productos y servicios. El experto sostiene que el aumento podría ser de 18 %, comparando la dinámica del Gobierno en los últimos tres años. Bajo esta percepción, el incremento sería de 177 a 208 bolívares. En objeción a este planteamiento, Gustavo Machado, profesor de la universidad del Zulia, avizora un hipotético aumento de 30 %, ubicando la UT en 230 bolívares. “La UT ha permanecido rezagada, el Estado debe controlar la inflación para que el resto de las variables no sean afectadas”.

Crisis social

Bravo afirma que el retardo del nuevo precio se debe al “efecto inflacionario” que provocará. “En el país carecemos de normas y sabemos que después del anuncio todo se incrementará, es difícil controlar los precios ante la subida de la UT, porque no tenemos controles rígidos, el problema económico está basado una crisis social con raíces de elementos políticas”, concluyó.

 

Lea también
Comentarios
Cargando...