El diario plural del Zulia

ASI Venezuela plantea bonificación en dólares para maestros, jubilados y pensionados

Henry González, presidente de la Alianza Sindical Independiente de Venezuela, plantea que se bonifique en dólares a los maestros, jubilados, pensionados y trabajadores del sector salud de la región, como se realizó a través del programa Héroes de la Patría, dos años atrás

Henry González, presidente de la central de Trabajadores Alianza Sindical Independiente de Venezuela, central ASI Venezuela, seccional Zulia, plantea que se bonifique en dólares a los maestros, jubilados, pensionados y trabajadores del sector salud de la región, como se realizó a través del programa Héroes de la Patría, dos años atrás, impulsado por Juan Guaidó, reconocido por más de cincuenta países como presidente interino de Venezuela.

"Qué interesante sería que también a los jubilados, a los pensionados, a los trabajadores, se pensara en otorgar beneficios de ese tipo para que puedan de una u otra manera apalear la situación económica que estamos viviendo, dijo en conversación con Versión Final, donde a partir de esta publicación consultaremos a los gremios regionales propuestas para mejorar la calidad de vida de los empleados públicos de la entidad.

De acuerdo con González, desde la organización sindical que representa, impulsan y promueven un fondo de emergencia para los trabajadores o una Ley de Emergencia Laboral, "toda forma de aportes a la clase trabajadora para que pueda de alguna manera subsistir en medio de esta situación económica que estamos viviendo",

En relación con el pago del bono vacacional de los maestros, pidió al gobernador del estado Zulia, Manuel Rosales, que se sume "a este gran sentir del magisterio zuliano que siente que son vulnerados sus derechos laborales contemplados en las convenciones colectivas.

Hace un par de semanas estuvimos frente al Palacio de los Cóndores, en la Gobernación del Zulia, exigiendo precisamente al gobernador, Manuel Rosales, que se sume al clamor del magisterio zuliano que está en la calle en defensa de sus derechos, en defensa de sus intereses y sus justas reivindicaciones que están establecidas en la convención colectiva.

El dirigente sindical, llamó a los trabajadores y organizaciones defensoras de los derechos laborales que hacen vida en el estado Zulia, a "unirnos todos en una sola voz, fortalecer ese músculo de los trabajadores para que podamos levantar nuestra voz fuertemente y podamos ser escuchados, tomadas en consideración nuestras propuestas".

Lea también
Comentarios
Cargando...