Arias Cárdenas: “Ofrezco mis manos y corazón al pueblo del Zulia”

Francisco Javier Arias Cárdenas, candidato a la reelección de la Gobernación del Zulia, expuso los puntos estratégicos de su plan de gobierno, para el periodo 2017-2021, ayer en horas de la mañana desde el Teatro Baralt de Maracaibo.
Al acto asistieron distintas personalidades oficialistas, entre ellos la primera dama, Margarita Padrón de Arias, Omar Prieto, alcalde del municipio San Francisco, Magdelys Valbuena, presidenta del Concejo Legislativo del Zulia (CLEZ), entre otros.
“El reto más importante que tenemos para el Zulia, es brindar el apoyo a los hombres y mujeres de bien, pequeños, medianos y grandes empresarios, que nos ofrecen la oportunidad de recuperar la economía de la entidad”, señaló en su discurso el mandatario regional.
Durante sus palabras, hizo referencia a los “actos terroristas que duraron más de ocho meses”, garantizando que en el presupuesto, presentado ante el CLEZ, en los próximos días, solicitará importante aporte con el objetivo de “recuperar cada espacio que fue destrozado por los actos de violencia por la oposición del estado”.
El Gobernador de la entidad aseguró que serán recuperados y entregados en el próximo trimestre la primera fase de recuperación de las infraestructuras que recibieron daños hace meses atrás.
Manifestó: “Vamos a caminar juntos por los logros indiscutibles que hemos realizado durante este periodo que finaliza, y vamos a fortalecer junto al Gobierno nacional, para impulsar un estado potencia a nivel nacional”.
Resaltó que este 10 de octubre será inaugurado el Gran Oncológico del Zulia Humberto Fernández Morán, centro que será referencia nacional e internacional de la lucha contra el cáncer con una inversión de 30 millones de dólares para la atención gratuita de 6 mil pacientes por mes.
Recuperar el Lago
El punto clave de su ponencia fue la creación de un plan estratégico para sanear y recuperar el Lago de Maracaibo, que se ha visto afectado por diferentes sectores y se comprometió ante sus seguidores a trabajar de forma inmediata para salvar el Coquivacoa.
“El lago es una tarea pendiente que tengo con todos los zulianos, lo retomamos en el 2014 y vamos a realizar un seguimiento con personas capacitadas para ver recuperar nuestro Lago”, exclamó el candidato, quien se ganó el aplauso de los presentes, por referirse al tema de vital importancia para todos los ciudadanos.
Informó que el presidente de la República, Nicolás Maduro, está enterado de la problemática, y se designó “una comisión encabezada por el diputado, Diosdado Cabello, Pdvsa, Ecosocialismo y agua, para estudiar a profundidad la salvación del Lago”, enfatizó que el caso será presentado ante la Asamblea Nacional Constituyente, en el próximo trimestre.
Según comentó, “la oposición está pensando que nosotros estamos sentados y esperando sobre el caso del Lago, pero ya nosotros estamos trabajando, porque vamos a recuperar el ícono de nuestra zulianidad”.
También explicó que en su próxima gestión se va a trabajar para retomar el proyecto del Puente Nigale, “entre las cinco grandes obras que planeamos para el Zulia, tenemos presente la construcción del Puente Nigale”.
Ante los problemas presentados con el proyecto del segundo puente sobre el Lago, comentó que “estamos preparados para que el puente tenga sello venezolano, y no dependamos de ninguna empresa para construir nuestro segundo puente”.
El Gobernador del Zulia dijo sentirse comprometido para avanzar en grandes proyectos que planea para el estado en su próxima gestión.
Infraestructura
Arias Cárdenas refirió los grandes logros otorgados a la comunidad zuliana como la autopista Lara-Zulia, el distribuidor Maisanta, la carretera Machiques-Colón, entre otros proyectos que impulsó durante su gestión, para garantizar buena vialidad a todos los venezolanos.
Informó que se encuentran trabajando por la recuperación del kilometro cuatro, del municipio sureño, con el distribuidor Simón Bolívar, “nuestra meta es llevar esa vía hasta el muro del Marite, para garantizar el mejor transporte público del país”.
Según explicó, la obra del distribuidor Simón Bolívar ha presentado retrasos porque “estamos trabajando de forma profunda, desde los drenajes, el asfaltado, el reasfaltado, los brocales”.
Otro proyecto que prometió cumplir y entregar su primera fase este mismo año, es el aula magna de La Universidad del Zulia, “primero vamos a garantizar un salón con capacidad para 500 graduandos, para el próximo año, luego vamos al área gigante del aula magna de LUZ”.
“Tenemos bastantes cosas hechas y muchas por hacer, pero yo desde el Zulia, con el brillo de Rafael Urdaneta y del relámpago del Catatumbo, ofrezco mis manos y corazón al bello pueblo del Zulia”, finalizó el mandatario.