El diario plural del Zulia

Argentina pide a ONU y OEA “medidas firmes” ante asedio a su Embajada en Caracas

Desde la Cancillería del país sureño advierten que la vida de los seis asilados "enfrenta un peligro inminente". Exigen además la entrega de los salvoconductos a los refugiados

La Cancillería de Argentina pidió a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y a la Organización de Estados Americanos (OEA) "medidas firmes y urgentes", para que cese el asedio de su Embajada en Caracas.

La Cancillería Argentina expresa su máxima preocupación ante la alarmante y grave situación en la Embajada Argentina en Caracas, donde la vida de seis asilados enfrenta un peligro inminente", dijo la representación diplomática de Buenos Aires este sábado, a través de la red social X.

Exigió además al Gobierno de Nicolás Maduro la "inmediata entrega" de los salvoconductos a Magalli Meda, Claudia Macero, Pedro Urruchurtu Noselli, Humberto Villalobos, Omar González y Fernando Martínez Móttola, los seis refugiados en la legación argentina.

La Cancillería de la nación sureña también exhortó a "todos los países", para que apliquen las mismas medidas solicitada ante la ONU y la OEA.

Omar González se pronunció recientemente en relación con las dificultades que viven en esa embajada, ante la falta de electricidad y servicios básicos.

Inclusive denunció que ni siquiera los funcionarios apostados en las cercanías de la sede diplomática dejan llegar hasta allá a repartidores de comida y medicinas, ni a familiares ni diplomáticos.

La Plataforma Unitaria Democrática rechazó días atrás el "asedio continuo" del recinto donde permanecen seis dirigentes o colaboradores de Vente Venezuela, partido que lidera María Corina Machado.

Lee más:

Ni diplomáticos, familiares o repartidores pueden accesar a la Embajada Argentina, denuncia Omar González

Lea también
Comentarios
Cargando...