AN sanciona Proyecto con motivo al 51 aniversario del Acuerdo de Ginebra

La Asamblea Nacional (AN), en sesión plenaria de este jueves, aprobó por unanimidad el Proyecto con motivo al 51 aniversario del acuerdo de Ginebra en el marco de la defensa del Esequibo.
Por su parte, la fracción de la Unidad Democrática, en la voz del diputado Omar Barboza, militante del Partido Un Nuevo Tiempo (UNT), destacó que "a pesar de las denuncias contra el Laudo Arbitral de 1899, sus decisiones se mantuvieron por 60 años, a partir de 1962 se desarrolló una estrategia diplomática que permitió que se firmará el Acuerdo de Ginebra".
"Exhortamos al nuevo Secretario General ONU a poner en marcha mecanismos para reanudar la discusión limítrofe (...) Exhortamos al nuevo Secretario General ONU a poner en marcha mecanismos para reanudar la discusión limítrofe", aseveró el diputado opositor.
Sostuvo que el expresidente Hugo Chávez cometió un error al aceptar la explotación de la zona en reclamación por empresas extranjeras.
En el decurso del debate, también destacó la intervención del parlamentario Luis Barragan quien indicó que "o existe una firme política de Estado por parte de Maduro respecto al tema, y la respuesta ante Guyana no es efectiva".
Igualmente, Barragán señaló que el secretario general de la ONU dio plazo de un año para resolver la controversia de lo contrario se llevaría a la Corte Internacional de Justicia.
Por otra parte, el diputado Williams Dávila, aseveró que "la estrategia de Chávez cambió desde 2004 y el régimen no se ha preparado jurídicamente para la Corte Internacional de Justicia".
"El problema de fondo es comprometer nuestra fachada atlántica por la falta de visión del régimen", sentenció.
Culminadas las intervenciones, resultaría aprobado el proyecto de acuerdo en el marco de la celebración del 51 aniversario sobre la disputa del territorio Esequibo.
Resultando aprobado por unanimidad el tercer punto del orden del día, el presidente del Parlamento Julio Borges, declaró culminado el debate y convocó a una sesión especial para el día jueves dos de marzo, donde destacó la invitación a las distintas universidades para que hagan una presentación completa donde también se les dará oportunidad a la diferentes organizaciones sociales que integran la academia, las cuales serán recibidas en el salón protocolar del Palacio Legislativo, en compañía de las distintas comisiones que integran la Asamblea Nacional (AN).