El diario plural del Zulia

AN sancionó Proyecto de Ley de Emolumentos del Personal Docente

La Asamblea Nacional sancionó este jueves el Proyecto de Ley de Emolumentos del Personal Docente al servicio de las instituciones educativas.

Durante la discusión el diputado Romni Flores, resaltó que durante la "cuarta república" los educadores tenían un sueldo y salario decente además del seguro médico y el acceso a financiamientos para la adquisición de viviendas y ahora "no les alcanza ni para la cesta básica" ni para comprar viviendas.

Asimismo criticó que en varias oportunidades les han ofrecido agregarlos a la GMVV y no lo han hecho.

Por su parte, el diputado William Gil destacó que por primera vez, este año se reunieron 17 gremios del sector para firmar el primer contrato colectivo y que "la revolución" ha reinvindicado la educación.

Señaló que defienden la educación pública, gratuita y de calidad y que seguirán profundizando la "revolución educativa".

Entretanto, la parlamentaria Milagros Eulate aseveró que "el Ejecutivo Nacional y Ministerio de Educación le niegan los beneficios y derechos que corresponden a educadores".

De igual forma se refirió a los aumentos salariales y dijo que "ni que los aumenten el 500 por ciento" les alcanza para adquirir los productos de la cesta básica.

Pidió a los alcaldes, gobernadores y al Ministerio la homologación del contrato colectivo.

También el parlamentario Alexander Paparoni  ratificó que los docentes hoy no pueden tener calidad de vida con el sueldo que tienen como ingreso por lo que se mantienen en las aulas por vocación y no por el incentivo monetario.

Por otro lado, el diputado Francisco Torrealba enfatizó que anteriormente los educadores pasaban hambre y eran olvidados por los gobiernos anteriores a la Revolución y que ahora el Gobierno les acaba de firmar la Convencion Colectiva con más de 200% de aumento salaril.

"Antes los educadores lo que hacían era pasar hambre, porque el Gobierno pasaba meses sin pagar el sueldo, tenían que pedir fiado en las bodegas, por años fueron olvidados".

Consideró que el Parlamento está usurpando las funciones de los sindicatos del sector, pero los educadores no lo permitirán.

Finalmente, el legislador Juan Requenses señaló que los diputados oficialistas niegan derechos que dignifican el salario de los profesores, cuando son el futuro de Venezuela.

En este sentido, manifestó que "la educación es fundamental para renovar un país que hoy se encuentra en retraso".

 

Lea también
Comentarios
Cargando...