AN aprueba acuerdo sobre deterioro de condiciones económicas y sociales del venezolano

Este martes, la Asamblea Nacional (AN) aprobó el Proyecto de Acuerdo sobre el deterioro de las condiciones económicas y sociales del venezolano.
"Venezuela vive quizás el peor de los ajustes macroeconómicos hecho por gobierno alguno (...) En el mejor de los casos el salario mínimo es de 60 dólares, la mitad del salario mínimo en Haití", dijo el diputado José Guerra.
Señaló que al país ingresaron más de 750 mil millones de dólares por ingresos petroleros que fueron despilfarrados, malgastados y robados. Hizo un llamado al BCV y al INE para que publiquen cifras en materia económica.
"Nuestra gente y nuestro pueblo está pasando hambre, hay una falta de confianza jurídica en Venezuela y eso conlleva a que no exista esa inversión, no hay producción ni productos. Las personas se someten a empleos precarios y hay un deterioro en la calidad de vida", expresó Elimar Díaz. Calificó como un verdadero drama el que viven las familias pues ganan en bolívares pero gastan a precio dolarizado.
El parlamentario Carlos Prosperi señaló que el Gobierno "en vez de incentivar la agricultura, se ha dedicado a expropiar". Acotó que el Gobierno "ha superado la deuda externa con más de 150 mil millones de dólares".
Por parte, del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) el diputado Luis Soteldo afirmó que los "indicadores macroeconómicos han ido mejorando y los motores económicos están en marcha".
Julio Chávez, lamentó que la sesión del “parlamento inoficioso, que está en permanente desacato no trasciende en lo que tiene que trasceder como lo es la mesa del diálogo”.
“Hubo empresas que solicitaron dólares y lo que hicieron fue engordar sus cuentas y no fabricaron los productos que debían fabricar y ha habido una arremetida del mercado internacional".
"Nosotros hemos reconocido que cometimos un error al dejar la economía a merced del mercado capital", recalcó Chávez.
"Ustedes crearon una nueva élite económica conocida como la boliburguesía (...) Erraron en lo político y en lo económico", dijo Miguel Pizarro.