Ameliach considera que el diálogo es el camino para buscar el" bien común"

El proceso de diálogo es el principal camino de la política para la búsqueda del bien común dentro de las leyes y la constitución, expresó este miércoles el gobernador del estado Carabobo, Francisco Ameliach.
Durante su programa Hablando de Poder, retransmitido por Radio Miraflores 95.5 FM, indicó que el objetivo de las mesas de diálogo instaladas por el Gobierno Bolivariano y sectores de oposición no es responder a intereses particulares, sino avanzar en la resolución de conflictos.
Para ello, agregó el dirigente socialista, es necesario sincerar cuáles son los verdaderos intereses de cada sector para conseguir una conciliación. "Hay intereses reconciliables que hay que buscar en democracia, hay que ir a la política y dialogar para que se busque una solución en paz ", dijo.
Destacó, además, que poner condicionantes para las soluciones de algún problema es igual a "levantarse de la negociación sin nada en concreto".
Por ello, todos los acuerdos y las soluciones se generan una vez que ambas partes llegan a una conclusión. "Es de ignorancia pensar que si se lleva una agenda y no se aprueba, entonces no hay diálogo. Los acuerdos se construyen en la mesa de diálogo", expresó, reseñado por AVN.
El diálogo entre el Ejecutivo y oposición se desarrolla en cuatro mesas temáticas: Paz, Respeto al Estado de Derecho y a la Soberanía Nacional; Verdad, Justicia, Derechos Humanos, Reparación de Víctimas y Reconciliación; Económico-Social y Generación de Confianza y Cronograma Electoral.
La labor en estas mesas es acompaña por la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), los expresidentes José Rodríguez Zapatero, de España; Leonel Fernández, de República Dominicana; y Martín Torrijos, de Panamá, además del enviado especial del Vaticano, Moseñor Claudio María Celli.