El diario plural del Zulia

Alvarez Paz: la constitución dejó de regular la vida en sociedad

Oswaldo Alvarez Paz, dirigente político, ex gobernador del estado Zulia, participante de la comisión que promovió la creación de las condiciones para la convocatoria de la Asamblea Nacional Constituyente en el año 1999, conversó sobre las circunstancias que rodearon aquel momento y las de hoy en La Entrevista con Vladimir Villegas, resaltando que ambas han sido muy distintas.

Cuando yo propuse esta idea en la campaña electoral recuerdo que hubo una reacción negativa en la fracción  parlamentaria de Copei, pues se imaginaba que todo eso conspiraba con el parlamentarismo tradicional que existía para la época, y cinco años después Hugo Chávez apeló a ese requisito, y me llamó para que lo ayudara con eso”, afirmó el dirigente político.

Destacó Alvarez Paz que la comisión en aquel entonces había sido bastante plural donde hubo gente de las universidades, políticos, activistas de derechos humanos, es decir, “una serie de personas que hicieron un excelente trabajo, donde a pesar de las diferencias que surgieron en el camino, se cumplieron los extremos que se habían planteado“, recalcó el ex candidato presidencial.

“Hoy no hay Constitución, aquí mataron el derecho, que dejó de ser el instrumento  para regular la vida en sociedad, las relaciones entre los ciudadanos con el estado gobierno, y cuando eso sucede caemos en situaciones como la venezolana, quedamos sometidos a la arbitrariedad, a las desviaciones del estado gobierno, porque no hay un orden jurídico estable que sirva de referencia para todo el mundo”, resaltó el ex parlamentario.

Con información de Unión Radio. 

Lea también
Comentarios
Cargando...