El diario plural del Zulia

Álex Saab recuperará bienes colombianos valorados en 35.000 millones de pesos tras fallo judicial

Entre las propiedades destaca una mansión valorada en $28.000 millones. Asimismo, se ordenó a la Oficina de Registro de Instrumentos Públicos de Barranquilla cancelar las medidas de embargo. Según el juzgado, la Fiscalía no presentó pruebas suficientes para demostrar que los bienes representaban un enriquecimiento ilícito o injustificado por parte de la sociedad propietaria

El ministro de Industrias y Producción Nacional, Alex Saab, salió airoso de acusaciones hechas desde la justicia colombiana sobre la legitimidad de siete de sus bienes en el vecino país. El fallo fue emitido este lunes por el juez Milton Joel Bello Balcárcel, perteneciente al Circuito Especializado de Extinción de Dominio de Barranquilla.

En la medida, se determinó que la Sociedad de Activos Especiales (SAE)  estos siete bienes, que estaban ocupados desde julio 2020, deberán ser devueltos a Saab. Estos estaban calculados, en su momento, en aproximadamente 35.000 millones de pesos.

En la sentencia, el togado Bello Barcárcel concluyó que no se logró demostrar que los bienes en cuestión representaran un incremento patrimonial injustificado por parte de la Sociedad Promotora Dubrera S.A.S.: la entidad jurídica propietaria de los inmuebles. Entre las propiedades destaca una mansión de 3.740 metros cuadrados, cuyo valor fue estimado en $28.000 millones en el momento de su ocupación por el órgano judicial, y que levantó sospecha sobre el origen de los recursos usados para su adquisición.

En ese sentido, no se declarará la extinción del derecho de dominio sobre los inmuebles identificados con las matrículas inmobiliarias 040-409404, 040-42714, 040-81959, 040-409404, 040-409346, 040-409347 y 040-409348. Asimismo, se ordenó a la Oficina de Registro de Instrumentos Públicos de Barranquilla cancelar las medidas de embargo y suspensión del poder dispositivo que habían sido impuestas sobre estos bienes, en favor de Saab Morán.

Según el juzgado, la Fiscalía no presentó pruebas suficientes para demostrar que los bienes representaban un enriquecimiento ilícito o injustificado por parte de la sociedad propietaria.

Vale recordar que, el pasado 17 de mayo de 2024, el Juez Primero Penal Especializado del Circuito de Barranquilla, absolvió en primera instancia a Álex Saab de los señalamientos de la Fiscalía General de la Nación por el presunto lavado de activos a través de la empresa Shatex.

De acuerdo con el juez, la decisión se tomó afirmando que la Fiscalía no comprobó que el cuestionado empresario barranquillero haya infringido la ley por lavado de activos por más de 25.300 millones de pesos a través de su empresa Shatex.

El representante de la Procuraduría ya había solicitado absolver al funcionario venezolano. Según la Fiscalía, Álex Saab, había lavado activos a través de importaciones y exportaciones ficticias y lo había acusado de los delitos de estafa agravada, y otros delitos.

En su decisión el Juez indicó que: “No le fue posible a la Fiscalía demostrar a través si quiera un hecho indicador que le sirviera de insumo para construir un indicio sólido con el que este jugador pudiera establecer que la suma tuviera origen inmediato en actividades de concierto para delinquir o enriquecimiento ilícito de particulares”.

 

Lea también
Comentarios
Cargando...