Alcalde Sobalvarro: “El 28 de Julio el presidente Maduro será reelecto y en Padilla garantizamos el 97 % de los votos”
En referencia al cable sublacustre para el municipio, el burgomaestre indicó que "ya en pocos días se reconectaraála primera fase Punta Reina-Punta Arenal para darle servicio a Isla de Toas e inmediatamente nos vamos con Los Chispitos-San Carlos". Sobalvarro resaltó que el día domingo 30 de junio, los venezolanos probarán el sistema de votación que tiene el CNE en el simulacro electoral que se dará en los 335 municipios de la República de los 23 estados del país

El pasado martes el reconocido economista Alberto Sobalvarro, alcalde bolivariano del municipio Almirante Padilla, en su programa en vivo “Visión Global+Plus” transmitido por las pantallas del Canal 11 del Zulia, durante su editorial se refirió a la aprobación por parte del presidente Nicolás Maduro de importantes proyectos para subregión Guajira en el Zulia, indicó que el encuentro con la militancia y habitantes de los municipios de Almirante Padilla, Mara, Guajira y Jesús Enrique Lossada fue muy concurrido y bastante bueno donde el presidente ofreció varios proyectos, algunos ya en funcionamiento o pleno desarrollo. Detalló que en el caso de Almirante Padilla el cable sublacustre de 30 kilómetros para unir Punta Reina desde San Rafael del Moján a Punta Arenal y de ahí a los Chispitos por toda la Isla de Pájaros hasta San Carlos, proyecto que está bastante avanzado.
Manifestó “llevamos 3 semanas cumplidas, no es solamente el cable sublacustre, es la reparación, mantenimiento e instalación integral del sistema eléctrico municipal para que tengamos estabilidad eléctrica en el municipio, después de 30 años de sufrimiento de nuestro pueblo, ya en pocos días se reconectara la primera fase Punta Reina-Punta Arenal para darle servicio a Isla de Toas e inmediatamente nos vamos con Los Chispitos-San Carlos, ya el cable viejo está en desuso, en el olvido, nosotros tendremos el mejor sistema eléctrico municipal de la subregión Guajira, del Zulia y muchos municipios de Venezuela así que, padillenses calma y cordura, ya viene la electricidad transmitida con mucha eficiencia por el nuevo cable sublacustre y lo relacionado con el tema eléctrico integral del municipio y también con el anuncio del presidente se va a reforzar con un parque de energía eólica que tiene en el municipio Mara para satisfacer el consumo de Padilla, Mara y La Guajira”.
Sobre los otros anuncios importantes como el muelle costanero, Sobalvarro afirmó que con la reparación y el mantenimiento de ese muelle se va a beneficiar a los habitantes de tierra firme de la subregión Guajira, “la gente que viene de Maracaibo, Sur del Lago, Costa Oriental del Lago y de la Costa colombiana a través de la Guajira, así como los que vienen de Mara e isleños, es decir, todos los habitantes de Almirante Padilla nos vamos a beneficiar de ese muelle costanero, porque es el lugar de arribo de nuestras embarcaciones, pasajeros, comerciantes, estudiantes y demás. “En el tema de las viviendas vamos a ser beneficiados, ya se anunció por lo menos la construcción, reparación y mantenimiento de 20 viviendas para el municipio Almirante Padilla y las vamos a compartir entre la parroquia Isla de Toas y la de Monagas a los fines que sea equitativo ese beneficio que nos da el gobierno bolivariano del presidente Nicolás Maduro” dijo.
En otro tema, respecto a la firma del acuerdo de los candidatos presidenciales para reconocer los resultados de la elección presidencial del 28 de julio, Sobalvarro recordó que fue una iniciativa del mismo candidato presidente Nicolás Maduro Moros, una vez más llamando a la unidad y paz de los venezolanos y venezolanas el 28 de julio en la elección del presidente de la república para el periodo 2025-2031. Expresó "se inscribieron 10 candidatos y para este acuerdo firmaron ocho, hay dos que no participaron, tendría el pueblo que preguntarse porque no acudieron, porque no firmaron ese acuerdo que mayoritariamente, en un 80% lo hicieron los otros candidatos, es que no van a reconocer los resultados electorales del 28 de julio?, no están en capacidad de darle respuesta al país y al Consejo Nacional Electoral (CNE) en cuanto a este acuerdo, lamentable en verdad, quizás que tramoya o cuál estrategia negativa tendrán, seguro que al momento de los resultados el 28 de julio por la noche van a declarar fraude, a no estar de acuerdo con los resultados por la voluntad mayoritaria del pueblo de Venezuela e inicien los comentarios, opiniones, protestas, incitando a la población a que salga a la calle a reclamar, guarimbear, conspirar, ojalá y hasta ahí llegue su plan, estamos seguros que el presidente Maduro va a ganar pero en el supuesto negado que no salga victorioso, entonces si van a aceptar las condiciones que ha puesto el CNE basadas en el marco de esta soberana Constitución de la República Bolivariana de Venezuela”.
Asimismo, Sobalvarro resaltó que el día domingo 30 de junio, los venezolanos probarán el sistema de votación que tiene el CNE en el simulacro electoral que se dará en los 335 municipios de la República de los 23 estados del país. Explicó “en el Zulia los 21 municipios y sobre todo en Almirante Padilla tenemos por la cantidad de votantes inscritos solamente un centro electoral, como nos hubiera gustado por lo menos dos centros electorales: uno en la parroquia Monagas en San Carlos y otro en la parroquia Isla de Toas, tal cual como esta en la Unidad Educativa de Las Playitas para poder movilizar a los padillenses inscritos en el CNE que vayan a votar en ese simulacro y estamos seguros que la meta que nos haya impuesto el Partido Socialista Unido de Venezuela (Psub) la vamos a sobrepasar como hemos superado en todo lo que se nos ha ordenado u orientado en Padilla, definitivamente estamos seguros que el 28 de julio el presidente Nicolás Maduro Moros será reelecto y en Padilla garantizamos por lo menos el 97 % de los votos”.
A nivel local, el alcalde informó que el proyecto del acueducto sublacustre de agua potable para distribuir el vital liquido a la Isla de Maraca es una obra de envergadura, viable y posible, para una población que después de 60 años de fundada, con más o menos unas 100 viviendas y unos 600 habitantes nunca les había llegado agua. “Este ha sido un tremendo reto de este gobierno municipal, una idea que me nació en una conversación con la población de Maraca antes de ser electo alcalde sobre las necesidades de la isla, parecía algo imposible conectar Isla de Toas desde la estación de Hidrolago en Punta Arenal una tubería sublacustre de 3km 200m y desde ahí bombear agua y llevar a ese tanque de 150 mil litros que es la parte que falta, para lo que hay que reestructurar el tanque, hacerle mantenimiento, limpiarlo, adecuarlo y conectarlo para que a partir de la próxima semana reciban agua todos los días, no es un día si y uno no, no es una semana si y una no, la isla de Maraca y sus habitantes tendrán agua todos los días y suficiente para las familias, así que agradecido estoy por la confianza, la fe en Jesús de Nazareth y la esperanza que pusieron en mí para que ese sueño de ustedes fuera realidad y ya lo estamos concretando, como hemos concretado el sistema hidrológico de Isla de Toas, terminamos Maraca e inmediatamente iniciamos los trabajos de 3 km más desde allí hasta Sabaneta de Montiel para llevarle agua también a cerca de 80 viviendas que cubren unas 100 familias” afirmo.
En el ámbito internacional, en torno a la protesta de miles de israelíes contra el ministro Netanyahu, Sobalvarro señaló que ya no es solamente el llamado de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Sudáfrica, la liga Árabe, del presidente Nicolás Maduro Moros, del fiscal de la Corte Penal Internacional y de la Corte Internacional de Justicia, ahora es el mismo pueblo de Israel que se siente afectado por el genocidio, la masacre, el holocausto, la exterminación total del pueblo de Palestina. Indicó “están solicitando la renuncia de éste criminal de guerra Netahyahu, están pidiendo otras condiciones que el mismo gobierno de Israel los proteja a ellos mismos porque están siendo afectados por esa guerra, lo que hace Hamas, lo que hace Hezbolá y el fuego cruzado o los daños que ocasiona el fuego amigo como se llama en la guerra, es lamentable que este señor Benjamin Netanyahu no haya entendido que el mundo le está solicitando que detenga esa guerra, a sus militares, soldados, a todos aquellos que están ocasionando éste holocausto, genocidio, exterminio, pónganse la mano en el corazón, solicite a su Dios misericordia, háganse un mea culpa y detenga ya esta guerra”.
Acotó, "que la ONU, todos sus países miembros se pongan de acuerdo para que definitivamente delimiten nuevamente el territorio que le corresponde a Palestina y sea transformado en un verdadero estado-nación con un gobierno elegido por su pueblo, un estado libre, independiente, autodeterminado para que pueda seguir en convivencia en el Medio Oriente, con el pueblo de Israel y que desaparezcan estos monstruos de la guerra como el señor Netanyahu y su alto mando militar que ha provocado que los soldados invadan bombardeen, asesinen, masacren etc., ya van más de 40 mil muertos, cuántos centenares de miles de heridos, cuántas balas más, cuánto financiamiento más van a recibir de los EEUU y la Unión Europea, señor Netanyahu acabe ya esa guerra por favor, ahí está Hezbolá defendiendo al pueblo palestino, igual que Hamas porque no son una potencia guerrerista, no tienen un ejercito formado como tal, hay milicias defendiendo su territorio, independencia, integridad y así como se creó el estado sionista de Israel se cree también el estado de Palestina”.
En materia económica, referente a la extensión de la licencia para prorrogar el funcionamiento por 15 años más de la empresa PetroPiar, Sobalvarro manifestó “estamos hablando que tiene una producción actual de 80 mil barriles de petróleo diarios para llevarla a 160 mil barriles, es decir, el doble de la producción actual y aparte de eso la inversión de 10 mil millones de dólares que van a generar riqueza, empleo y satisfacer necesidades de nuestra industria petrolera, ministerio y la nación porque van a ser cubiertas para el beneficio de la población. El secreto del boom petrolero es que somos una potencia, la mayor reserva del mundo, 300 mil millones de barriles certificados aparte de los pozos convencionales más de 100 mil millones de barriles, tenemos ventajas comparativas y competitivas, estamos cerca del mayor consumidor de petróleo del mundo, los Estados Unidos de Norteamérica (EE. UU.), cuya voracidad es de aproximadamente 30 mil millones de barriles diarios, o sea el 30% de la producción mundial de petróleo, fósil contaminante y entonces aquí en la necesidad que tenemos de haber sido un país que por más de 108 años exactamente 110 hemos sido productores, exportadores, hemos vivido de la renta petrolera, los gobiernos anteriores no diversificaron la economía, no sembraron el petróleo y en medio del bloqueo de los EEUU, de las sanciones, medidas coercitivas unilaterales nos vemos imposibilitados a tener suficientes equipos, mecanismos para la reactivación y es que lo que pudiéramos producir no teníamos cómo exportarlo”.
Finalmente, aseveró “hay naciones amigas y gobiernos, pueblos hermanos que están trabajando con Venezuela y reactivando la industria petrolera, 910 mil barriles diarios es poco comparado con lo que producíamos en el 2011, 2013, 3 millones 250 mil barriles y lo que quería el presidente Hugo Rafael Chávez Frías con el petróleo pesado y extrapesado de la Faja Petrolífera del Orinoco era llegar a 5 o 6 millones de barriles diarios, nosotros vamos a volver a llegar a los niveles de producción que teníamos años atras, llegamos a ser el primer país productor y exportador de petróleo, tuvimos varios años en el ranking en el quinto lugar, seguimos siendo una potencia petrolera, somos geopolíticamente, geográficamente, geoeconómicamente una ventaja para las grandes potencias del mundo como los EEUU, el área de Latinoamérica, el Caribe, Suramérica, la Unión Europea, Euroasia y también la China, hay petróleo para todo el mundo para los próximos mil años así que el secreto es seguir produciendo petróleo, diversificar la economía, apalancar nuestra economía con las Zonas Económicas Especiales y seguir adelante con las diferentes corporaciones geoeconómicas que tenemos y sobre todo en cómo ha crecido la producción petrolera pese a las sanciones, el interés que tiene el gobierno nacional es satisfacer primero la demanda, el consumo interno y exportar, darle valor agregado al petróleo convertirlo en gasolina, producir gas, kerosén, diésel, estamos en un proyecto de diversificación económica y por ahora seguimos necesitando del petróleo para hacer las inversiones precisas para liberarnos de 25 años de sanciones y de embargo económico”.