Alberto Sobalvarro: “Es necesaria la reforma Constitucional para los nuevos escenarios internacionales donde quiere estar Venezuela”

En la transmisión en vivo del programa Visión Global + Plus del pasado lunes 3 de Febrero a través de las pantallas de Canal 11 del Zulia (Nctv), el alcalde del municipio insular Almirante Padilla Economista Alberto Sobalvarro, en su editorial se refirió al anuncio del presidente Nicolás Maduro sobre la reforma de la constitución durante la Sesión Solemne para la Apertura de las Actividades Judiciales del año 2025. Indicó que la Revolución Bolivariana va por el quinto período y es necesario en los nuevos escenarios internacionales, acuerdos y estadíos que quiere estar Venezuela, revisar, evaluar y ver donde la Constitución debe ser reformada.
Manifestó “ya hay una comisión estudiando en lo social cómo podemos fortalecer en una Revolución Socialista el tema de la protección y atención social del pueblo lo cual implica el tema de mejores salarios para los trabajadores y la verdadera protección social con un Instituto Venezolano de Seguro Social que garantice a los jubilados y pensionados reciban su pensión o jubilación acorde con la inflación o cualquier variación de las variables económicas, pero también es necesario revisar la constitución en el aspecto económico porque por la misma crisis económica causada por el bloqueo, sanciones y las medidas coercitivas unilaterales, se ha visto obligada desde la misma Asamblea Nacional Constituyente 2017-2020, a aprobar leyes para poder salir de este tema, que en buena hora se avizoran nuevos escenarios y momentos en lo económico para terminar de salir de esta crisis”.
Sobre la primera Consulta Popular Nacional del 2025 destacó que satisfactoriamente se dió cumplimiento a la convocatoria que hizo el Consejo Nacional Electoral por iniciativa del presidente de la república para que cada comunidad, consejo en su circuito comunal, decida por votación de la mayoría cuál es el proyecto de obra que necesita la comunidad. Detalló “en Almirante Padilla tenemos el Circuito comunal Nigale conformado por 28 consejos comunales donde dirigimos los esfuerzos por la salud una vez que el poder popular en asamblea de ciudadanos y ciudadanas decidió rehabilitar el ambulatorio médico de la Isla de Maraca. Hermosa jornada en la cual trajimos gente de las dos parroquias, desde Caño Paijana, Punta Manglar, Península de San Carlos, Isla de Zapara, Isla de Maraca, Sabaneta y la población, todos los sectores de Isla de Toas, logramos no solamente alcanzar la meta que impuso el Partido Socialista Unido Venezuela al municipio, lo superamos en un 166%, obteniendo 2 mil 488 votos válidos, cero nulos y la votación fue casi unánime, 99,80% fueron por el proyecto por el cual el pueblo se decidió en la parroquia Monagas”.
Explicó “Maraca se lo merece porque en Isla de Toas tenemos el Hospital I, el CDI, algunos ambulatorios, pero en la parroquia Monagas solo se cuenta con un ambulatorio en la Península de San Carlos y entonces Sabaneta Maraca, Zapara, Caño Paijana y Punta Manglar no tienen centros de salud, por ende se nos hace difícil en una emergencia tener que socorrerlos, llevarlos por tierra en moto, en lo que tengamos que hacerlo, en bote hasta Isla de Toas al hospital, si se puede resolver ahí está bien y si no hay que trasladarlo también por vía lacustre hasta San Rafael del Moján. Al recuperar ese ambulatorio de la Isla de Maraca vamos a garantizar no solamente la estructura física, mobiliario, enseres, equipos médicos y los útiles, pues me comprometo como alcalde, maraqueros y padillenses, a mantener ahí médicos y enfermeros las 24 horas con los insumos y equipos médicos para atender a la población de Maraca y Sabaneta de Montiel por ahora, pero después iremos a Sabaneta de Montiel, San Carlos, Caño Paijana y Punta Manglar, porque en Zapara el ministro Márquez, presidente de Corpoelec, ha garantizado entre otras obras la construcción de un CDI, pues ya se han estabilizado los servicios públicos, ahora vamos por las obras de infraestructura sobre todo en el área de la salud, pues sin salud no hay ciudadanos que trabajen eficientemente, especialmente la preventiva, dado que tenemos un sistema que funciona perfectamente en medio de la crisis, circunstancias y condiciones, definitivamente estamos llevando mejor calidad de vida a nuestros ciudadanos”.
Además, el Alcalde informó que el pasado sábado se llevó a cabo la Mega Jornada Brigadas Socialistas Territoriales Islas Felices por el Vivir Bien Ciudadano en el núcleo 3 que comprende las localidades del Hato, Salinas y Sierrita. Resaltó “proveímos sillas de rueda, bastones, andaderas equipos médicos, microcréditos socioproductivos comunitarios para la pesca, cayucos a emprendedores, se entregaron cinco totalmente nuevecitos, felices estaban los hermanos pescadores y su familia. Contó con la asistencia no solamente de la brigada en sí, sino del equipo que la conforma que son prácticamente todos los directores, subdirectores y coordinadores de la alcaldía; la fundación de la Armada Bolivariana, la capitana Barrios que fue con su equipo; también estuvo el Senamecf acompañándonos, dándonos soporte en lo que son las ciencias forenses y la prevención del consumo de drogas, sustancias psicotrópicas y estupefacientes; el registro civil atendiendo en lo correspondiente a emisión de actas de defunción, partidas de nacimiento y cualquier cantidad de documentos y su asesoría; a su vez, estuvo la misión Nevado; Somos Venezuela con varias brigadas; misión Campo Soberano repartiendo pollos a los viejitos, adultos mayores; la Guardia del Pueblo con los pinta carita, los muchachos pintando, dibujando; hubo servicio de barbería, embellecimiento facial para las mujeres, realmente nos divertimos, trabajamos, entregamos beneficios al pueblo feliz, porque es que las Brigadas Socialistas Territoriales Islas Felices por el Vivir Bien Ciudadano del municipio Almirante Padilla es un mecanismo para satisfacer necesidades y aumentar la calidad de vida de nuestro pueblo en todo”.
En el ámbito internacional, respecto a la Agenda Cero que planteó el presidente Maduro a Richard Grenell, enviado especial del presidente de los Estados Unidos (EEUU) Donald Trump, Sobalvarro subrayó que no se necesitó de intermediarios de la oposición ni de terceros países del mundo. Enfatizó “vino a hablar directamente con el gobierno de Venezuela, envió un emisario y eso nos dice que el gobierno de los EEUU, el señor Donald Trump, está reconociendo la legitimidad del presidente Nicolás Maduro Moros quien fue electo por mayoría del pueblo venezolano el 28 de julio del 2024 para el período correspondiente al 10 de enero del 2025 hasta el 10 de enero del 2031. Qué van a decir ahora los apátridas y los líderes o pseudo líderes de la oposición venezolana y sus apoyos internacionales de Colombia, Brasil, Argentina, Panamá y de cualquier hemisferio del mundo?, van a tener que repensar la geopolítica, cuales son las decisiones que van a tomar ahora, porque Venezuela con sanciones tiene un territorio íntegro, independiente, soberano, un pueblo libre, pero también seguiremos siendo la potencia petrolera más grande del mundo y también en gas,productos o bienes hidrológicos y cuantas cosas más, la corporación geoconómica es Venezuela".
Aseguró “en lo particular Alberto Sobalvarro, economista, ciudadano venezolano, miembro del gobierno oficialista, aplaudo al presidente Donald Trump, jefe del gobierno de los EEUU y a Nicolás Maduro Moros por tener la valentía, la diplomacia y ese nivel de estadista para recibir, aceptar excarcelar algunos ciudadanos norteamericanos, que se los lleven, pero se inicia lo más importante que es el diálogo directo entre los dos gobiernos y presidentes, sin intermediarios, ojalá el acuerdo bajo el respeto mutuo de dos naciones soberanas, libres e independientes lleguen hasta a restablecer las relaciones diplomáticas, que exista embajador en Venezuela y en los EEUU”.
En otro tema, sobre el inicio de la operación “Relámpago del Catatumbo” por la paz y la hermandad colombo- venezolana, Sobalvarro subrayó “hay una guerra entre el Ejército de Liberación Nacional y los desmovilizados de la FARC-EP con paramilitarismo, carteles de droga, que ha afectado negativamente a Venezuela, porque hay una movilización de desplazados desde el lado colombiano hacia Venezuela y ha tenido el gobierno nacional bolivariano, el presidente Maduro, que actuar conforme al derecho internacional humanitario y de los Derechos Humanos consagrados en la carta de las Naciones Unidas, de los Derechos Humanos, la Organización de Estados Americanos, derechos fundamentales del hombre a la vida desde el triunfo de la Revolución Francesa, la inviolabilidad de los derechos del hombre, los Derechos Humanos. Este desplazamiento, está movilización hacia Venezuela ha ocasionado el tener que activarse la Fuerza Armada Nacional Bolivariana conjuntamente con el Ministerio del Poder Popular de Justicia y Paz, nuestro ministro Diosdado Cabello estuvo allá la semana pasada atendiendo a los refugiados, mayoritariamente venezolanos, tendiéndole la mano y enviando a aquellos que tienen familias en el país a sus casas, se activaron algunas carpas para esos refugios, el estadio instalaciones, etc., y el gobierno venezolano respondiendo humanitariamente como tiene que hacerlo, no solamente para sus coterráneos sino también para los hermanos colombianos que se sienten o se ven obligados a cruzar la frontera al lado venezolano”.
Acotó “es responsabilidad del gobierno venezolano que preside Nicolás Maduro Moros, estar presente de este lado de la frontera para seguir garantizando la integridad territorial, que en estos desplazamientos, en estas movilizaciones de personal civil, no vengan los maleantes de los carteles de la droga ni infiltrados paramilitares exdesmovilizados de la FARC-EP o del EPL, y llegar aquí en comandos a causar hechos de violencia o de terrorismo a la población venezolana y con ello desestabilizar al gobierno, ahí está el ministro del Poder Popular para la Defensa G/J Vladimir Padrino López con los cinco componentes de nuestra Fuerza Armada Nacional Bolivariana en fusión popular, militar, policial y siempre le agrego de inteligencia y contrainteligencia, la Fuerza Armada garantiza la defensa de nuestro territorio, de patria, sistema democrático y de la soberanía, independencia y libertad”.
En este sentido, Sobalvarro realizó un contacto telefónico en vivo y directo con el Alcalde del municipio Jesús Maria.Semprún, Econ. Darío Díaz quien informó “efectivamente hemos recibido la visita de autoridades nacionales, del capitán y ministro de relaciones Interiores, Justicia y Paz Diosdado Cabello y hemos pasado a una segunda fase del refugio. Puedo darte un parte que llevamos más de 2 mil 100 personas atendidas, la tendencia sigue siendo que son mayormente compatriotas venezolanos que han regresado, en un 95%, los cuales han sido reubicado tomando los protocolos de acción de un refugio, con base al cumplimiento de la normativa nacional e internacional, se contacta a su familia y los compatriotas colombianos han sido reubicados en un refugio que ha establecido el gobierno colombiano en Cúcuta. Es una buena señal que ha bajado la afluencia, se ha reducido el número de personas que están llegando ahora a un refugio que se ha instalado en condiciones permanentes en Jesús María Semprún porque este municipio tiene unos antecedentes de haber sido refugio y ya es paso natural por ser una frontera viva con el hermano país vecino, con Colombia y tiene una vecindad interactiva con los municipios del Norte de Santander, entonces se ha instalado un refugio de carácter permanente”.
Díaz además mencionó que a través de la frontera, por su cercanía geográfica, el municipio Jesús María Semprún y gran parte del Sur de Lago, se abastece por los caminos transfronterizos y eso se ve afectado, “además en un municipio que tiene los niveles de producción más altos en palma aceitera, materia prima para la elaboración de aceite y una gran parte de la producción está hacia el margen fronterizo, hacia esas comunidades campesinas que se han fundado y formado a lo largo de los 60 años que lleva este conflicto en Colombia y que la oligarquía y el gobierno colombiano, gobiernos que han sido dominados por la oligarquía, no han tenido el interés de solucionar”.
En materia económica, Sobalvarro habló sobre la cifras difundidas por el Banco Central de Venezuela dónde el bolívar perdió un 10% de su valor frente al dólar estadounidense durante el mes de enero, consideró “aquí estamos dependiendo un poco del dólar por la crisis económica inducida, el bloqueo económico, las sanciones económicas y también por las medidas coercitivas unilaterales, aparte de la desestabilización política y de gobernanza a la que ha sido sometido al país en estos últimos 25 años, el dólar hoy está en 58,44 el oficial y el paralelo en 69,35, no han podido los organismos de seguridad de la nación ni la justicia ni la fiscalía acabar con estas páginas y estos estafadores de oficio que se enriquecen con el sufrimiento por la poca adquisición o poder adquisitivo de los venezolanos en esta crisis donde todos deberíamos ayudar y apostar".
Finalmente, Sobalvarro afirmó “lo que digo con mucho respeto señor presidente y a su gabinete económico, es necesario, urge la reconversión monetaria e iniciar con un tipo de cambio que vaya haciendo los ajustes macroeconómicos del Sistema Monetario Nacional, dolarizar la economía no es la solución, fortalecer el bolívar es la solución, en estos niveles de 69,35 no vamos a seguir emitiendo billetes, monedas papel, valores fiduciarios, cuando en verdad lo que tenemos es que ir a una nueva reconversión, llevar el bolívar a valores, niveles que la ciencia económica dicte y hacer como se viene haciendo, los ajustes macroeconómicos en las demás variables de la economía, es mi recomendación”.